Algeciras se vuelca para recibir la Cruz de Juan Pablo II

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Estudiantes de Primaria y Secundaria se encuentran en el Parque Feria, que presiden por la tarde un vía crucis en una abarrotada Plaza Alta.

Numerosos ciudadanos recibieron ayer a la Cruz del papa Juan Pablo II, que entregó a los jóvenes en 1984 y que está recorriendo el mundo con motivo de las jornadas mundiales de la Juventud que se celebrarán el mes de agosto en Madrid. Los cristianos algecireños se encontraron con un símbolo que arrastra un gran fervor.

Ayer esta imagen, junto al icono de la Virgen, continuaron con su intensa agenda por la provincia de Cádiz. El jueves estuvo en La Línea y ayer llegó primero a la iglesia de San José de Las Colinas, donde se encontró con sacerdotes y religiosos. Más tarde fue trasladada hasta el recinto ferial, lugar en el que los ciudadanos y estudiantes de Primaria y Secundaria de centros educativos le dieron la bienvenida.

El obispo de Cádiz, Antonio Ceballos, participó en el acto religioso que se ofreció allí en un escenario y el padre Sebastián Llanes animó a los jóvenes a portar la Cruz de Cristo y sobre todo incidió en el mensaje de apoyo al prójimo. “Hay que ayudar a llevar la cruz cada día, defendiendo la vida desde el inicio al final”. Habló de la cruz de la enfermedad, del abandono, del sufrimiento, del sexo, de la droga y del alcohol que padecen los jóvenes, a los que no había que dejar de lado. “Jesús nos pide que besemos la cruz y la llevemos en el corazón y ayudemos a portarla día a día”, concluyó el párroco del Corpus Christi.

El programa canceló finalmente una visita a la cárcel de Botafuegos, aunque mantuvo su viaje a Tarifa. El plato fuerte llegó por la tarde cuando la cruz, de casi cuatro metros de altura, presidió el vía crucis extraordinario que se celebró en la Plaza Alta y que contó con la participación de las imágenes titulares de las cofradías de la ciudad, del Cristo Ecce-Homo de las Colinas y de la Virgen de la Palma, que se repartieron por el recorrido.

Salió de la iglesia de La Palma y se encontró con numerosas personas que abarrotaron la plaza céntrica de la ciudad. Esta mañana se va a encontrar con las personas del asilo de ancianos San José y hoy mismo partirá en procesión hasta el puerto, donde los iconos serán transportados en un remolcador hasta Ceuta.  

Contenido relacionado

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.