50 personas mejorarán su empleabilidad gracias a la formación para la inclusión de Cáritas

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Todas estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo del trimestre en todo el territorio diocesano.

Cáritas Diocesana de Cádiz ha comenzado, tras el descanso estival, sus nuevas acciones de formación para la inclusión coordinadas desde la Escuela de Formación. En total, casi 50 personas podrán acceder a estas acciones formativas encaminadas a mejorar la empleabilidad e incorporarse al mercado laboral.

En concreto, las acciones formativas que han empezado a impartirse o que lo harán en las próximas semanas son un taller prelaboral para mejorar la empleabilidad, un curso de operarios de grandes almacenes, un curso de formación ocupacional de operaciones básicas de pisos y/o limpieza, prácticas no laborales en empresas y carné profesional de carretilla elevadora.

Las personas que acceden a esta formación provienen de los Servicios de Orientación Laboral que Cáritas tiene en todo el territorio diocesano. En ellos, los alumnos han sido acompañados en la elaboración de su itinerario personalizado de inserción que, por regla general, cuenta con la formación como un elemento esencial.

La Escuela de Formación ya ha impartido en lo que va de año, 4 acciones en formato curso así como formación en el puesto de trabajo y prácticas no laborales. Esto ha supuesto la formación de 58 alumnos. De estos, un 35% lograron su inserción laboral gracias a esta formación y otros cinco lograron un contrato de trabajo en diferentes empresas colaboradoras.Igualmente, cabe destacar una considerable mejora de las competencias y habilidades digitales, disminuyendo así la brecha digital, dado que parte de la formación se desarrolló en modalidad online, como medida preventiva de la Covid-19.

Todo este esfuerzo formativo es posible gracias a compromiso de 17 voluntarios, 3 personas remuneradas, la subcontratación de profesionales externos para la docencia y la cofinanciación del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, POISES, INDITEX y Cáritas Diocesana de Cádiz.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Acuerdo de Conciliación entre el Consejo de Hermandades de Cádiz y la Hermandad de...

El pasado martes 8 de julio, el Consejo Local de Hermandades...

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

La Virgen del Carmen sedente resplandece en vísperas de su festividad

La imagen de la Virgen del Carmen sedente, que se encuentra...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.