250 aniversario de la bendición de Ntra. Sra. de la Amargura

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Hermandad de la Vera Cruz de Puerto Real inicia los actos de celebración.

La Junta de Gobierno de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora de la Amargura, tiene concretado el programa de actos para celebrar dicha efemérides, que se extenderá desde el próximo mes de Diciembre hasta finales de 2011. El punto de partida de dicha programación, será la presentación del libro “Vera-Cruz, Aguas y Buen Viaje”, Historia sobre la Hermandad de la Vera-Cruz de Puerto Real, escrito por el cofrade e investigador puertorrealeño, Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez y editado por ediciones Absalon. El acto tendrá lugar el viernes día 3 de Diciembre a las 19,30 horas en la Parroquia San Benito Abad. 

El 18 de diciembre, se celebrará la solemne eucaristía de Apertura, predicada por el Director Espiritual, Rvdo. P. D. Jesús Andrades León. Continuarán las actividades a finales  del próximo mes de enero con la publicación del Boletín Extraordinario 250 aniversario. 

En Cuaresma tendrá lugar una conferencia sobre la autoría de la Virgen de la Amargura a celebrar en Cádiz, en la parroquia San Agustín, sede de la Cofradía de la Humildad y Paciencia. Imagen atribuida al escultor vallisoletano, Luís Salvador Carmona. 

Coincidiendo con los cultos anuales, la Hermandad puertorrealeña ha incluido una conferencia mariana, que se celebrará el viernes del Triduo Cuaresmal que dicha corporación cofrade tiene programado en su sede canónica la Parroquia San Benito Abad. El Pregón que cumple su XXX edición, será pronunciado por el periodista y hermano costalero, José Juan Ramos Álvarez. 

En el mes de Mayo, se efectuará uno de los actos más emotivos, el Hermanamiento con la Hermandad del Rocío de Puerto Real, con sede en la Capilla del Carmen, iglesia donde la Vera-Cruz se reorganizó en 1971. Por tal motivo, la Virgen de la Amargura se trasladará a dicha Capilla para presidir la celebración. Al día siguiente tendrá lugar un “Rosario de Antorchas”, partiendo desde la ermita recorriendo las calles de la feligresía para volver de nuevo a su templo. Durante esas jornadas será presentado el cartel conmemorativo de este aniversario. 

Incluye también el programa, un concierto de Marchas Procesionales y Homenaje a la Banda Virgen de la Estrella por sus más de 20 años acompañando a los titulares el Miércoles Santo. Acto de Exaltación Poética a la Virgen de la Amargura y un reconocimiento de gratitud al vestidor de la Virgen, Miguel Jurando Suárez, que lleva más de 35 años vistiendo a citada dolorosa. 

Finalizarán los actos con un Triduo de Acción de Gracias y Besamanos extraordinario el 18 de Diciembre de 2011.

Contenido relacionado

Una ceutí parte como misionera a Jamaica enviada por el Camino Neocatecumenal

La ciudad autónoma ha acogido en los últimos días la ceremonia...

Cáritas Diocesana abre una nueva tienda Moda Re en La Línea de la Concepción

La tienda está situada en Calle San Pablo, 30, Local 1...

Pospuesta al domingo 21 la entrega de seis nuevas medallas Pro Ecclesia en la...

La entrega de estas distinciones queda pospuesta y tendrá lugar finalmente...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.