150 años al cuidado de los gaditanos

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la mañana de hoy, domingo 25 de junio, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, ha presidido, en la Catedral de Cádiz, la Misa Pontifical, con motivo del 150 aniversario del Patronazgo de Nuestra Señora del Rosario en la ciudad.

Mons. Zornoza aseguró, ante los cientos de fieles que se dieron cita en el primer templo diocesano, que “la historia es testigo del amor de los gaditanos a María y de los portentos que la Virgen del Rosario ha realizado en Cádiz. Una relación de amor prolongado, constante, estable… el amor de una madre, que es Reina, y sus hijos de Cádiz, que es la familia de los hijos de Dios”.

En esa relación entre la ciudad y la Virgen, el obispo diocesano afirmó que “Cádiz ha buscado la protección de María en multitud de ocasiones. No sólo se ha buscado individualmente a la Madre, sino que un pueblo entero lo ha hecho insistentemente. 150 años después, y con un panorama eclesial, social, cultural y político distinto, la Virgen María sigue siendo la mejor defensora de este pueblo y la mayor inversión para dinamizar la vida social de esta ciudad, haciendo realidad la fe con todas sus consecuencias”.

Por último, refiriéndose a la figura de la Virgen, el prelado manifestó que “la Virgen María, cuidándonos como hijos, nos eleva, nos hace entrar en el corazón de la Iglesia, nos conduce a la experiencia de los hijos de Dios, nos saca de la orfandad. El papel clave de María en la vida de la Iglesia y de los creyentes no consiste en un sentimentalismo estéril y transitorio, ni en una vana credibilidad, sino que procede de la fe auténtica, que nos induce a reconocer la excelencia de la Madre de Dios, que nos impulsa a un amor filial”.

Al término de la ceremonia se ha llevado a cabo el traslado de la Virgen hasta el Convento de Santo Domingo.

Además del 150 aniversario como Patrona de la ciudad, también se conmemoran los 70 años de su coronación canónica, el 60 aniversario de su proclamación como Patrona del Consejo de Hermandades y Cofradías, y los 50 años de su nombramiento como Alcaldesa Perpetua.

Contenido relacionado

El papel del Calendario Particular Litúrgico en la iglesia diocesana

En el marco de la reciente aprobación del Calendario Particular para...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición...

Enlaces de interés