Tercer día de la XXXIV Semana de Teología con la ponencia del sacerdote Luis Fernando Prada

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

«Vocación universal a la santidad, sentido de la Iglesia, según Lumen Gentium», es título de la conferencia ofrecida esta mañana en el Auditorio San Juan Pablo II, teniendo la oportunidad de disfrutar de ella esta tarde de 20hrs a 21:30hrs en el Auditorio San Juan Pablo II.

La Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez, en concreto el Auditorio San Juan Pablo II ha acogido esta mañana el tercer día de la XXXIV Semana de Teología, que ha contado con la ponencia del sacerdote Luis Fernando Prada. Este presbítero, que ha sido presentado por el Vicario General de la Diócesis, D. Ignacio Gaztelu, ha estado acompañado por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien ha sido el encargado de presidir el acto.

Tras las palabras de Monseñor José Rico Pavés, y la presentación de D. Ignacio Gaztelu, el sacerdote Luis Fernando ha comenzado su conferencia titulada, «Vocación universal a la santidad, sentido de la Iglesia, según Lumen Gentium« donde hemos podido profundizar en los siguientes puntos:

  • Una visión general del Concilio Vaticano II, intentando ver la intención de quien lo convoca, el Papa Juan XXIII, y quien lo prosigue, el Papa Pablo VI. Asimismo, tratando los distintos textos fundamentales de este acontecimiento de la Iglesia.
  • Centrarnos en el capitulo cinco de Lumen Gentium, donde vemos la vocación de la santidad, a la cual estamos llamados todos los cristianos.
  • Ver como los distintos pontífices han trabajado el Concilio Vaticano II donde han buscando transmitirla a todos los fieles
  • Por último, tras ver tras toda la doctrina hemos intentando aplicarla a nuestra vida de fe.

Por otro lado, Luis Fernando Prada ha destacado la importancia de conocer los textos fundamentales del Concilio Vaticano II, ya que hablamos de un acontecimiento muy importante de la Iglesia, además de a la vez formarnos, lo cual nos enriquece. Asimismo, ha mencionado que con la conferencia se busca llegar a todos los cristianos, tengan o no tengan una base teológica.

Por último, llegando ya casi al final de la XXXIV Semana de Teología le recordamos la sesión de esta tarde en el Auditorio San Juan Pablo II en horario de 20hrs a 21:30hrs, y el programa de mañana donde recibiremos al sacerdote Ricardo Aldana con la conferencia “El misterio del hombre a la luz del misterio de Cristo según Gaudium et Spes”.

La entrada Tercer día de la XXXIV Semana de Teología con la ponencia del sacerdote Luis Fernando Prada se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Asidonia-Jerez vive la celebración de la Eucaristía con bendición de ramos y palmas

Presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, la Santa...

La escuela de la Pasión

Palabras de Vida PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO...

La Santa Iglesia Catedral acogerá mañana la Santa Misa Crismal

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.