Se celebra el I Encuentro por el Empleo Doméstico para la dignificación del sector

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Hoy ha tenido lugar el I Encuentro por el Empleo Doméstico, organizado por la Mesa Técnica de Empleo Doméstico de Jerez en el Centro de Día «Las Angustias». Ha sido organizado por Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez, Accem y CEAIN, con la colaboración de la Plataforma Ciudadana de Inmigrantes y la Asociación AL ADL Pro Inmigrantes.

Hoy ha tenido lugar el primer Encuentro por el Empleo Doméstico, organizado por la Mesa Técnica de Empleo Doméstico de Jerez, que continúa luchando por la dignificación de la situación laboral de los/las trabajadores/as del Hogar. En este primer encuentro hemos contado para la presentación con Marisa Graña, orientadora sociolaboral de CEAIN, Rodrigo Gómez, responsable de Accem y Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez. De hecho, Cáritas cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para seguir trabajando en campañas similares en el sector del empleo doméstico.

Posteriormente ha tenido lugar una presentación por parte de Mario Salas Millán, técnico de la Seguridad Social, que ha abordado puntos interesantes sobre la «Seguridad Social: Altas, bajas y cotizaciones». A continuación se ha presentado un trabajo audiovisual titulado «Cuidan de lo que más quieres, ¿Cuidas tú de sus condiciones de trabajo?», un trabajo realizado para visibilizar la situación de este colectivo, en el que contamos con la colaboración del IES La Granja.

Después ha tenido lugar una Mesa de Experiencias, compuesta por empleado/as y empleadores/as que han dado su visión de esta realidad desde cada perspectiva. Finalmente se ha cerrado con una ponencia sobre «Condiciones laborales del Régimen Interno de Empleo de Hogar: punto de vista laboral y jurídico», de Santiago Yergas, abogado.

En definitiva, la Mesa Técnica de Empleo Doméstico de Jerez, que tiene su origen en el año 2006, y se crea en el marco de la campaña de sensibilización que desarrolla Andalucía Acoge «EMPLEADA, ni sirvienta ni criada» , propone aplicar una propuesta de buenas prácticas, en el establecimiento de las relaciones laborales en este sector. Además solicita que se revisen las condiciones de los/as trabajadores/as de este sector de manera periódica, adaptándolas a las exigencias del mercado laboral y las condiciones de vida, teniendo en cuenta indicadores como el SMI, IPREM, IPC.

Además busca informar y orientar a empleadores/as y trabajadores/as del sector sobre las condiciones laborales, así como de los derechos y obligaciones que regulan la actividad. Por supuesto, entre sus objetivos busca sensibilizar a la población a través de diferentes acciones, tales como la de hoy, reivindicando la dignificación y profesionalización del sector.

También adjuntamos un díptico informativo, en el que se especifica las condiciones que la Mesa Técnica de Empleo Doméstico de Jerez considera idóneas para la dignificación de este sector.

Contenido relacionado

I Feria de los Carismas en Asidonia-Jerez

En la jornada del sábado 5 de abril, organizado por CONFER...

Bendición de nueva imagen de la Virgen María en la parroquia de San Juan...

El pasado domingo 30 de marzo, IV de Cuaresma, la parroquia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.