Puesta en marcha de la cocina autogestionada de Cáritas Madre de Dios

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Arranca este proyecto de Cáritas que más allá de tener una finalidad tan sólo asistencialista, pretende promocionar y dar formación a las personas usuarias. Podrán, por un lado satisfacer sus necesidades de alimentación y, por otro, aprender y participar en la preparación y elaboración de dichos platos, con el fin de desarrollar sus capacidades y abrirse las puertas hacia el mercado laboral.

En enero de 2011 comenzó a gestarse esta iniciativa, que hoy, tras dos años y medio aproximadamente, se ha puesto en marcha. Ha sido un duro trabajo, como así decía el Padre Marcelino Sánchez, párroco de Madre de Dios, pero ha merecido la pena. Asimismo, explicaba el por qué del nombre de esta cocina, ya que, «los propios beneficiarios serán los que elaboren y participen en la preparación de esos alimentos».

En este acto también han estado presentes Félix Saborido, responsable de Cáritas de Madre de Dios y Juan Carlos Mateos, miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Yedra y también responsable de acción social de dicha Cáritas, así como Manuela Trullén, coordinadora de este proyecto. Ella ha querido mostrar su alegría e ilusión por la puesta en marcha de esta cocina y ha querido hacer hincapié en que más allá de satisfacer las necesidades alimenticias, con este proyecto «Cáritas busca la promoción y desarrollo de la persona, que reciban formación y que, de cara al futuro, abran sus puertas al mercado laboral». También ha tenido palabras de agradecimiento para todos los que han colaborado en este proyecto, tanto instituciones como voluntarios.

Asimismo, Isabel Paredes, delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Jerez, ha afirmado que «es importante la puesta en marcha de estos proyectos, ya que, en tiempos de dificultad todos debemos ayudar a los que lo necesitan».

Por parte de la Hermandad de la Yedra, que ha financiado la puesta en marcha de esta iniciativa, asumiéndola como proyecto social con motivo de la coronación de su titular, el Hermano Mayor, Idelfonso Roldán, ha afirmado que «ojalá este proyecto sirva para dar esperanza a todos los que lo necesitan y que tras haber realizado todos este esfuerzo se pueda ayudar a muchas personas». Ha agradecido a todos los hermanos y voluntarios el trabajo que están realizando en dicho proyecto.

Como colofón, Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez, ha destacado que «es un proyecto de promoción, en el que las personas beneficiarias van a desarrollar todas sus capacidades» y ha añadido que «ellos harán el esfuerzo y recibirán sus frutos, nosotros tan solo ponemos en marcha este proyecto por la fe que nos mueve y les damos las herramientas».

Contenido relacionado

Spei Mater con el lema “Los que nos faltan” nos recuerda el triste aniversario...

Hoy, 5 de julio, se celebra un triste cumpleaños en España,...

Cáritas acompañó en 2024 a 3.060 personas en la zona de costa de la...

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez desarrolló su acción en un contexto en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.