PALABRA DE VIDA. Monseñor José Rico Pavés : “los sacerdotes están llamados a ser padres en la sombra, servidores sencillos de la salvación, que protegen y cuidan a Cristo en la vida de los fieles que les son encomendados”

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino. En la semana que celebramos la solemnidad de san José tenemos la oportunidad de dirigir la mirada de fe al lugar donde se forman los futuros sacerdotes: el seminario. La Iglesia en España ha visto en el esposo de la Virgen María y custodio del Redentor el protector especial de las vocaciones sacerdotales. Al igual que san José, los sacerdotes están llamados a ser padres en la sombra, servidores sencillos de la salvación, que protegen y cuidan a Cristo en la vida de los fieles que les son encomendados. Para recibir un día, por la ordenación sacerdotal, un corazón a imagen del corazón del Buen Pastor, el seminarista encuentra en san José el ejemplo a imitar. El lema elegido para la campaña vocacional de este año recuerda que los sacerdotes son servidores de la comunión eclesial, es decir, de la Iglesia cuyos miembros caminan juntos. Para llegar a ser ministros de comunión, los seminaristas deben crecer en amor a la Iglesia en la riqueza y variedad de sus carismas y vocaciones.

     Para cumplir la misión que Jesucristo ha confiado a la Iglesia son necesarios sacerdotes que proclamen la Palabra del evangelio, celebren los sacramentos y guíen con la caridad del Buen Pastor al pueblo fiel. Todos los miembros de la Iglesia debemos unir nuestras voces para pedir al Señor que envíe trabajadores a su mies. Cuanto más parecen alejarse de Cristo y de la Iglesia nuestros contemporáneos, más necesarios se descubren los sacerdotes. Acudamos con confianza a la intercesión de san José para pedir al Señor por nuestros seminaristas y por los jóvenes que el Señor llama al sacerdocio, para que respondan con generosidad poniéndose en manos de la Iglesia para dejarse formar como ministros de Cristo. Cuando la Iglesia toma conciencia de la necesidad de que todos sus miembros caminemos juntos, es necesario rogar al Buen Pastor que nos envíe sacerdotes al servicio de una Iglesia en comunión.

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Defensa de la vida y voces contra el aborto

​Corría el mes de noviembre de 1982. El día que el Papa Juan...

Conocemos en el Informativo de Asidonia-Jerez los temas destacados del final del curso pastoral...

Tras comenzar el pasado mes de marzo esta sección, y acompañarnos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.