Palabra de vida de la 2º semana de octubre 2023

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Monseñor José Rico Pavés : «Para dar fruto se requiere entonces una sola cosa: dejar a Cristo crecer en la propia vida»

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO PAVÉS

El evangelio de este domingo concluye con unas palabras que deben captar nuestra atención: “el reino de Dios –dice Jesucristo- se os quitará a vosotros y se dará a un pueblo que produzca sus frutos”. Jesús dirige estas palabras, nos dice el evangelista san Mateo, a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo judío. Es decir, a aquellos que conocen las Escrituras, custodian los mandamientos de la Ley de Dios, protegen las celebraciones en el Templo y tienen la misión de instruir a los miembros del pueblo elegido. Ellos son los “expertos en las cosas del Señor” y, sin embargo, debido a su obstinación que les impide reconocer en Jesús al Mesías, se están cerrando a la salvación. Por eso Jesús les dice que el reino de Dios se les quitará a ellos y se le dará a un pueblo que produzca frutos. Los frutos que pide el Señor empiezan a brotar cuando creemos en Él, cambiamos de vida y llevamos a la práctica sus enseñanzas.

Creer es decidirse a estar con Jesús para vivir con Él. Quien cree, necesariamente produce frutos de conversión y reproduce en su propia vida los sentimientos y las actitudes de Cristo. El reproche de Jesús a las autoridades judías de su tiempo se dirige también a nosotros cuando nos estancamos en una forma de vida que, aunque parezca cristiana por fuera, no está verdaderamente apoyada en Cristo por dentro. Cuando eso sucede, dejamos de dar fruto y nos alejamos del reino de Dios. Al llegar con la Iglesia a la celebración del vigésimo séptimo domingo del tiempo ordinario, la Palabra de Dios viene en nuestro auxilio y nos muestra el camino para que nuestra vida de fe sea verdaderamente fecunda.

El evangelio nos habla de los cuidados del Señor en nuestra vida y nos exhorta a no echar en saco roto la abundancia de su amor. Ante Jesucristo se decide de manera irrevocable la suerte última del ser humano: quien desprecia a Jesús, se pierde a sí mismo y se condena a la tristeza extrema; quien, por el contrario, recibe a Jesús, se deja amar e instruir por Él, descubre agradecido cómo su corazón se ensancha, y la felicidad que anhelaba crece ya sin medida.

Para dar fruto se requiere entonces una sola cosa: dejar a Cristo crecer en la propia vida. Lo cual es posible para quien aleja las preocupaciones y se deja cuidar, mediante la Palabra divina y los Sacramentos, por el Dios de la paz.

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

La entrada Palabra de vida de la 2º semana de octubre 2023 se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Asidonia-Jerez vive la celebración de la Eucaristía con bendición de ramos y palmas

Presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, la Santa...

Comunicado sobre las informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre la detención de un...

Ante las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación sobre la...

La Santa Iglesia Catedral acogerá mañana la Santa Misa Crismal

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.