Libro sobre la fundadora de los focolares

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

El acto se celebra al cumplirse dos años del fallecimiento de Chiara Lubich y tendrá lugar, desde las 20:00 horas, en el Palacio de Villavicencio (Cruz Vieja) El Movimiento de los Focolares presentará mañana miércoles, día 17 de marzo, en Jerez el libro «Eran tiempos de Guerra, en los albores del ideal de la unidad», sobre su fundadora Chiara Lubich en el segundo aniversario de su fallecimiento. 

El movimiento nace en 1943, tiempos en los que Europa vivía su segundo conflicto mundial, en Trento, pequeña localidad del norte de Italia en la que desempeña su labor una joven maestra, Chiara Lubich que, con algunas otras compañeras y bajo los bombardeos descubrieron en el Evangelio los valores reconstructores necesarios. 

El acto tendrá lugar a las 20:00 horas en el Palacio de Villavicencio (Cruz Vieja) y contará con la lectura de varios textos del libro a cargo del periodista Gabriel Álvarez Leiva, delegado diocesano de Medios de Comunicación Social.

Contenido relacionado

Conocemos a Pablo Mula y Sergio Álvarez, que serán ordenados sacerdotes este 28 de...

En vísperas de esta celebración tan importante y especial para la...

Eduardo José Pérez, que será ordenado diácono : “No he encontrado nada en la...

Entrevistamos a los seminaristas que recibirán el diaconado de manos de...

Miguel Ángel Paredes, que será ordenado diácono : “Es una gracia impresionante ser llamado...

Entrevistamos a los seminaristas que recibirán el diaconado de manos de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.