‘La Virgen niña meditando’, obra de Zurbarán, regresa tras ser expuesta en Ferrara y Bruselas

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Han sido nueve meses de ausencia motivados por sendas exposiciones importantes en las que se ha podido contemplar junto a óleos del Prado, el Louvre o la National Gallery de Londres.

El Obispado de Asidonia-Jerez y el Cabildo Catedral han recibido el cuadro ‘Virgen niña meditando’, una extraordinaria obra de Francisco Zurbarán, en la exposición permanente del primer templo diocesano tras haber estado cedido temporalmente para participar en una muestra internacional sobre este artista del siglo XVII que ha tenido lugar, desde el próximo 14 septiembre hasta el 6 de enero de 2014, en la localidad italiana de Ferrara. Posteriormente y hasta este momento de su regreso también ha estado presente en una muestra similar en Bélgica.

El catálogo de ‘Zurbarán (1598-1664)’, título de esta exposición, reunió unos 50 óleos de los museos más importantes como el Prado, el Louvre o la National Gallery de Londres contemplándose igualmente una decisiva presencia de fondos procedentes de diferentes pinacotecas andaluzas así como obras de otras instituciones como el Arzobispado hispalense y otras de colecciones privadas llegadas desde distintos lugares de Europa y América.

Desde el Palazzo dei Diamanti de Ferrara ya se anunció en su día que, junto a la jerezana ‘Virgen niña meditando’, las pinturas participantes en la exposición hab-ían de recorer toda la carrera de este autor de origen extremeño que también dejó huella en la Cartuja de Jerez. Se trata de lienzos en los que, como se señala desde el museo italiano, se evidencian las virtudes con las que Zurbarán firmaría uno de los episodios más memorables del Barroco español.

Ignacio Cano Rivero, conservador del Museo de Bellas Artes de Sevilla y un investigador especializado en el patrimonio artístico hispalense y en la pintura de Zurbarán y Velázquez, es el comisario de esta exposición que ha contado también con el asesoramiento del director adjunto de Conservación del Prado, Gabriele Finaldi. La pintura es una de las joyas de la exposición permanente de la Catedral de Jerez y su salida llegó previa constatación del prestigio de esta convocatoria internacional y garantizada con un importante seguro a cargo de la organización.

Contenido relacionado

Asidonia-Jerez vive la celebración de la Eucaristía con bendición de ramos y palmas

Presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, la Santa...

La escuela de la Pasión

Palabras de Vida PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO...

La Santa Iglesia Catedral acogerá mañana la Santa Misa Crismal

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.