La Teología del Cuerpo cobra protagonismo en el ciclo de conferencias que desarrolla el Obispado de Asidonia-Jerez durante esta semana

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

La XXIV Semana de Teología cuenta hoy con la ponencia de Carmen Álvarez Alonso, profesora de la Universidad de San Dámaso, de Madrid, titulada ‘La verdad del amor humano inscrita en el cuerpo.

La docena de catequesis dadas por el recordado Beato Juan Pablo II al inicio de su pontificado, popularmente conocidas como Teología del Cuerpo han proporcionado contenido a la ponencia titulada ‘La verdad del amor humano inscrita en el cuerpo’ que hoy ha pronunciado la profesora Carmen Álvarez Alonso. Se trata de la segunda de las conferencias programadas en la XXIV Semana de Teología que comenzó ayer en el Obispado de Jerez y se prolongará hasta el próximo jueves.

La profesora de Teología Dogmática ha ofrecido su intervención en presencia de monseñor José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez, y tras la presentación del sacerdote Luis Piñero. La conferencia ha apuntado las situaciones que condicionan la visión generalizada del amor y la sexualidad. Las resumió en el individualismo «tan presente en la ideología de género», el neomaniqueismo que separa ámbitos como Dios y el hombre o el amor y el cuerpo, el hedonismo como corporeismo de moda, el neoromanticismo que reduce el amor a un sentimiento sin entrega y el relativismo.

«En este ambiente que nos rodea es importante recuperar porqué somos varones y mujeres. Qué significa en el Plan de Dios la masculinidad y la femineidad. Y el sacerdocio se entiende desde lo masculino del mismo modo que la Iglesia lo es desde lo femenino» ha señalado añadiendo que «el cuerpo es una vía de acceso al misterio del amor de Dios que se vive en todas las vocaciones, en especial en la familia; somos hijos y eso se define en la medida en que se nos dio un cuerpo. El rechazo a Dios y a nuestro nacimiento se materializa renunciando a nuestro origen, así somos seres creyentes».

Mañana miércoles tendrá lugar la tercera de estas conferencias. Ha sido confiada al P. Juan de Dios Larrú Ramos, DCJM, decano de la sección española del P.I. Juan Pablo II para estudios sobre Matrimonio y Familia de Valencia, y traerá una intervención titulada ‘Teología de la familia y Nueva Evangelización’.

Escuchar conferencia.

Contenido relacionado

Bendición de nueva imagen de la Virgen María en la parroquia de San Juan...

El pasado domingo 30 de marzo, IV de Cuaresma, la parroquia...

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.