«La fe, que es una realidad real, misteriosa y paradójica, es la respuesta del hombre a Dios, pero es Dios quien nos da esa posibilidad»

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

El doctor en Teología Dogmática y profesor de la Universidad de Comillas Ángel Cordovilla ha presentado en la XXIII Semana de Teología de Asidonia-Jerez las facetas divina y humana de la fe.

La profundización en las realidades humana y divina de la fe dio contenido ayer a la segunda conferencia de la Semana de Teología de Asidonia-Jerez. El profesor Ángel Cordovilla Pérez, doctor en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma, fue su ponente.

La intervención de quien, además, es profesor en la Universidad de Comillas, se detuvo en la consideración de la fe como realidad «pero no un mero conjunto de creencias» o como misterio «pero no algo difuso sino un encuentro personal entre Dios que abre su corazón al hombre y éste que se entrega a Él».

También valoró que «la fe es una realidad paradójica entre la confianza y la vulnerabilidad, entre la fe y la duda y, por tanto, tan evidente para el creyente como para el que no lo es». Parafraseó al Santo Padre quien, siendo aún solo el Cardenal Ratzinger, ya apunto que la fe «es un salto, un riesgo y, en cualquier caso, una decisión libre».

La reflexión de Cordovilla condujo a la fe como realidad divina. «La fe es la respuesta del hombre, la obediencia de la fe que decía San Pablo, pero es Dios quien da esa posibilidad, ese don, esa gracia», precisó para dejar enmarcado el objetivo de su conferencia en este ciclo que tiene por lema genérico ‘Comunicar la alegría de la fe’.

Hoy tendrá lugar la tercera de las cuatro sesiones programadas en esta XXIII Semana de Teología que prepara la apertura en octubre próximo, por Benedicto XVI, del Año de la Fe. El profesor Josefa González Zugasti, doctor en Sagrada Escritura por el Instituto Bíblico de Roma y vicario general de la Diócesis de San Sebastián.

El ciclo contempla dos encuentros a diario. El primero, de 10:30 a 13:00 horas, está dirigido especialmente a sacerdotes, religiosos, religiosas, diáconos y seminaristas. Aunque también los laicos pueden acudir en ese horario, es la segunda sesión, de 20:00 a 21:30 horas, el dirigido a ellos.

Contenido relacionado

Vía Crucis en el Monasterio de la Cartuja

Este viernes 4 de abril a las 19hrs tendrá lugar esta...

Reapertura de la Iglesia de San Marcos

Tras los distintos trabajos y limpieza en el interior del templo,...

La Delegación Diocesana de Migraciones presente en la XLIV Jornada de Delegados y Agentes...

María Dolores Martínez Abad, Delegada Diocesana de Migraciones de Asidonia-Jerez ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.