La antropología del amor, protagonista de la mano de María Ángeles Almacellas en la segunda ponencia de la XXVIII Semana de Teología

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Este miércoles se abordará la conferencia titulada ‘Acompañar al Matrimonio en el crecimiento del amor’, a cargo de José Ramón Flecha Andrés, profesor emérito de Moral de la Universidad Pontificia de Salamanca.

El Auditorio San Juan Pablo II se ha llenado, en la segunda jornada de la XXVIII Semana de Teología, de preguntas como qué es el amor auténtico, de qué depende la calidad del amor, si son posibles garantías de perdurabilidad, las relaciones prematrimoniales, si los cristianos que prescindieran de ellas son reprimidos y la concepción cristiana del matrimonio en definitiva.

Mª Ángeles Almacellas Bernardó, secretaria de la Escuela Pensamiento y Creatividad, ha ocupado el estrado de la sede episcopal de Asidonia-Jerez para brindar la conferencia ‘Preparación al Matrimonio, la antropología del amor’, una intervención para hacer reflexionar sobre qué aporta el amor al matrimonio cristiano o, de otro modo, qué aporta la moral cristiana al amor de pareja.

Este miércoles se abordará la conferencia ‘Acompañar al Matrimonio en el crecimiento del amor’, por José Román Flecha Andrés, profesor emérito de Moral en la Universidad Pontificia de Salamanca. Será expuesta en la doble sesión que cada día brindará, especialmente dedicada a sacerdotes y otros ordenados, una cita a las 10:30 horas y, a seglares y público en general, otra desde las 20 horas.

Aún quedará pendiente la titulada ‘La educación de los hijos ante las nuevas esclavitudes’, que pronunciará el jueves Carmen Sánchez Maillo, secretaria académica del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Asimismo, la mañana del viernes tendrá lugar la sesión matinal de la que abrió el ciclo la noche del lunes a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez.

Contenido relacionado

La última sonrisa del Papa

El pasado 12 de febrero tuve la dicha inmensa de participar...

Palabras de Monseñor Rico Pavés con motivo del fallecimiento del Papa Francisco

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO PAVÉS Cuando la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.