José Antonio y Cristina, coordinadores de Voluntarios con el Corazón de Cristo : «Nuestra vocación es vivir el Evangelio en medio del mundo: en la familia, el trabajo, la vida social»

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

José Antonio y Cristina, coordinadores de Voluntarios con el Corazón de Cristo : «Nuestra vocación es vivir el Evangelio en medio del mundo: en la familia, el trabajo, la vida social»

Entrevistamos al matrimonio formado por José Antonio Ferreras y Cristina Pérez, coordinadores «Voluntarios con el Corazón de Cristo», organismo diocesano, que se encuentra en el Departamento de Laicos, Familia y Vida de la Diócesis, que se presentó el pasado 29 de mayo.

1 – ¿Qué es “Voluntarios con el corazón de Cristo”?

Es un proyecto que nace de una propuesta que hace nuestro Obispo D. José Rico Pavés al Departamento de Laicos, Familia y Vida y se enmarca dentro del Año Jubilar y haciendo bueno el lema “Peregrinos de Esperanza”, para crecer en el acercamiento y ayuda a los necesitados.

2 – ¿Qué misión tiene “Voluntarios con el Corazón de Cristo”?

En primer lugar, es una herramienta que se ha creado para ayudar y facilitar la incorporación de nuevos voluntarios, y de esta manera poder acercar el corazón de Cristo a las personas, organizaciones e instituciones que necesitan algún tipo de ayuda.

Por otro lado, tiene como objetivo el poder conocer la realidad existente del voluntariado en la Diócesis de Asidonia-Jerez. En nuestra Diócesis, siempre ha habido una gran tradición en la participación de voluntarios en distintas pastorales, pero también es verdad, que a nivel global en la Diócesis existe un gran desconocimiento de ¿cuántos y quiénes son los voluntarios, que están colaborando en las distintas Pastorales, Parroquias, Instituciones, etc?.

3 – ¿Existen muchos ámbitos donde realizar un voluntariado en la Diócesis? ¿Cuáles son?

Efectivamente, son muchos los ámbitos donde se puede realizar voluntariado en la Diócesis de Asidonia-Jerez, como dice el Evangelio: “La mies es mucha, más los obreros pocos” (Mt 9,37).

De forma esquemática, podemos mencionar alguna de las posibles áreas para desarrollar la labor de voluntario en la Diócesis:

  • Pastoral de la Salud en hospitales, residencias de la tercera edad y parroquias: visitando y/o acompañando enfermos o personas mayores, ayuda a los familiares, y llevando la comunión a quien lo solicite
  • Hogar de San Juan ayudando en el ropero, en la lavandería, acompañando a residentes para su integración y visitas al médico.
  • Parroquias ayudando en las distintas tareas parroquiales, en las pastorales parroquiales y en la catequesis.
  • Comedores Sociales “El Salvador” ayuda y preparación de bolsas de comida los fines de semana.
  • Pastoral de Prisiones en las áreas religiosa, jurídica y social.
  • Cáritas
  • Manos Unidas
  • Migraciones
  • Pastoral Ayuda Iglesia Necesitada
  • Pastoral del Duelo
  • etc.

4 – Si alguien quiere ser voluntario, ¿qué tiene que hacer para serlo?

A través de la página web de la Diócesis de Asidonia-Jerez, se puede acceder al espacio de “Voluntarios con el Corazón de Cristo” (VCC), donde pueden encontrar: la “Misión” del proyecto de VCC, las distintas “Áreas para realizar Voluntariado” y el “Formulario” que es una ficha de inscripción que ha de rellenarse, tanto para los nuevos voluntarios, como para los voluntarios ya existentes en toda la Diócesis. De esta forma, desde la Diócesis se pueden canalizar las nuevas solicitudes de voluntariado hacia las distintas Pastorales o áreas de actividad. Y por otro lado, en la Diócesis se puede tener un conocimiento más exacto del voluntariado existente.

5 – ¿Quienes son José Antonio Ferreras y Cristina Pérez? Cuándo la Diócesis les llama para esta tarea, ¿cómo se sienten?

Somos un matrimonio desde hace 33 años, ambos somos sanitarios y en la actualidad yo estoy jubilado y Cristina sigue en activo.

En cuanto a la llamada de la Diócesis, nos sentimos abrumados e incluso un poco sorprendidos por la confianza que han depositado en nosotros al encomendarnos esta tarea. No lo esperábamos, y en cierto modo nos sentimos pequeños ante la responsabilidad. Pero al mismo tiempo, confiamos en que, si se nos ha llamado, es porque el Señor tiene un propósito y Él nos dará lo que necesitemos para responder con generosidad. Lo acogemos con gratitud, aunque con respeto, sabiendo que no estamos solos en este camino.

6 – Como laico, ¿somos conscientes de la importancia de nuestra labor en la Iglesia?

Como laicos, poco a poco vamos tomando conciencia de que no somos simples “colaboradores” de la Iglesia, sino Iglesia en pleno derecho.

Nuestra vocación es vivir el Evangelio en medio del mundo: en la familia, el trabajo, la vida social. A veces no es fácil, y nos falta formación o claridad, pero sentimos el deseo y la responsabilidad de estar disponibles y comprometidos.

Ser Iglesia no es solo estar dentro del templo, es ser testigos de Cristo allí donde estemos.

7 – ¿Qué puntos a seguir tendrá “Voluntarios con el Corazón de Cristo” para el próximo curso?

De cara al próximo curso, nuestro principal propósito será dar a conocer más ampliamente nuestro proyecto, queremos que llegue a muchas más personas, que lo descubran, lo comprendan y, ojalá, se animen a participar. Cuantas más personas se sumen, más frutos podremos dar juntos. La misión merece ser compartida, y por eso queremos poner todos los medios para que este proyecto no se quede en pequeño, sino que crezca y llegue lo más lejos posible.

La entrada José Antonio y Cristina, coordinadores de Voluntarios con el Corazón de Cristo : «Nuestra vocación es vivir el Evangelio en medio del mundo: en la familia, el trabajo, la vida social» se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Iglesia celebra hoy la festividad de Nuestra Señora de las Nieves

Esta fiesta es vivida de forma muy especial en Arcos de...

Así nos cuenta el sacerdote D. Carlos Redondo como ha vivido el Jubileo de...

Este sacerdote, a través de su cuenta «Vaya usted de Dios»,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.