Jerez de María

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

El 23 de abril de 1925 la Bendita Imagen de la Virgen del Carmen, venerada en Jerez de la Frontera en la iglesia de los Padres Carmelitas, fue coronada canónicamente por el Nuncio de S.S. Mons. Federico Tedeschini. Además del Nuncio del Papa Pío XI, la celebración contó con la presencia del Arzobispo de Sevilla, Mons. Eustaquio Ilundain, que había sido creado cardenal apenas un mes antes, y los obispos de Cádiz, Mons. Marcial López Criado, y de Málaga, Mons. San Manuel González García. Acudieron también los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg, junto con el Presidentedel Gobierno de España, el General jerezano Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, y las autoridades locales, civiles y militares. La coronación fue posible gracias a lasaportaciones de todo el pueblo de Jerez, destacando de forma muy especial los hijos del matrimonio Pedro Domecq y Loustau y Carmen Núñez de Villavicencio y Olaguer Feliú.

​Refiere la crónica de la coronación que, en el momento culminante de la ceremonia, el alcalde de Jerez, Sr. Ysasi Dávila, se dirigió a los Reyes y les ofreció la corona en nombre del pueblo de Jerez, con estas palabras: «Señor: un acontecimiento de orden religioso conmueve hoy el alma profundamente católica de la nación española, la coronación canónica de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de nuestra Marina. España entera tiene hoy puestos sus ojos en esta nobilísima ciudad de Jerez…». El acontecimiento, en efecto, se percibió de una grandeza que superaba la ciudad y la misma archidiócesis sevillana, a la que entonces pertenecía, considerándose de relevancia nacional e internacional. La de Jerez fue la primera imagen de la advocación del Carmen coronada en el mundo.

​La devoción mariana de los jerezanos ya estaba muy arraigada antes de llegar a Jerez la Imagen del Carmen que llegaría a ser coronada. Desde la llegada de la Orden de la Merced, en la primera mitad del siglo XIV, pocas décadas después de la reconquista, la ciudad se puso bajo el patrocinio de Nuestra Señora de la Merced, convirtiéndose en seña de identidad de los católicos jerezanos hasta el día de hoy. Sin embargo, la coronación de la Imagen Bendita de la Patrona no se producirá hasta 1961. Junto a La Merced, la devoción del Carmen fue entrando en el corazón de los fieles gracias, sin duda, a los Padres Carmelitas. La iglesia del convento de los Padres Carmelitas de Jerez, donde permanece la Bendita Imagen de la Virgen del Carmen Coronada, acogiendo las disposiciones del Concilio Vaticano II, fue consagrada el 22 de abril de 1968 y el 28 de junio de ese mismo año fue declarada Basílica por el Papa San Pablo VI.

​Al cumplirse el primer centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de Jerez, la Penitenciaría Apostólica ha concedido a la Basílica del Carmen un Año jubilar, del 27 de abril de 2024 al 27 de abril de 2025. En el marco de este año jubilar, entre otros eventos, la Sociedad Mariológica Española ha celebrado su congreso anual, del 25 al 28 de junio de 2024, en Jerez de la Frontera. La clausura del Año jubilar ha debido simplificarse al máximo para adaptarse al acontecimiento eclesial que centra la atención de los católicos y de buena parte del mundo: la muerte y exequias del querido Papa Francisco. La advocación del Carmen está especialmente vinculada a la oración confiada en la hora de la muerte y a los sufragios por los difuntos. Encomendamos al Santo Padre a la intercesión de la Virgen Santísima, Ntra. Sra. del Carmen, y pedimos por su descanso eterno.

Agradezco de corazón a todos los Padres Carmelitas, al Superior General, al Superior Provincial y al Superior de los Padres Carmelitas en Jerez su entrega constante a la Iglesia al estilo de María Santísima, escuela de amor mariano que sigue configurando la piedad del pueblo fiel de Jerez. Esa entrega se extiende con celo incansable gracias a la Real Hermandad de Damas y Caballeros de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, de Jerez de la Frontera, a quien expreso mi sincero agradecimiento por haber hecho posible la celebración del Año Jubilar. Gratitud, en fin, que hago llegar de forma especialísima al Sr. Nuncio Bernardito Auza, de quien nació la iniciativa de solicitar a la Penitenciaría Apostólica la concesión del Año Jubilar y quien había dispuesto su participación en la clausura del mismo. El amor a la Virgen del Carmen es rasgo indeleble de la fe del pueblo de Jerez, tal como cantó hace cien años al ser coronada su Bendita Imagen: Como Dios te corona en el Cielo / te corona Jerez con su amor. Pido al Señor, por intercesión de Ntra. Sra. del Carmen, que Jerez sea, ahora y siempre, Jerez de María.

Jerez de la Frontera, 23 de abril de 2025

(Centenario de la coronación de la Virgen del Carmen)

 

+ José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

La entrada Jerez de María se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La llagas de la divina misericordia

Palabras de Vida de Monseñor José Rico Pavés PINCHA AQUÍ PARA...

Asidonia-Jerez presente en el funeral del Papa Francisco

La Pastoral Juvenil vivió el pasado fin de semana en Roma,...

La Catedral de Jerez acogerá la Misa funeral por el Papa Francisco el martes...

Tras la celebración del funeral en Roma, que será este sábado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.