Jerez celebra a la Virgen de la Merced llenando su basílica en la pontifical y acudiendo a su encuentro en la procesión de la Patrona

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, en la renovación del Voto de la Ciudad: “No dudes ni dude nadie que, como Patrona de Jerez, te celebraremos siempre como te mereces”; tuvo también palabras para las personas con necesidades básicas y la precariedad en el empleo y ha rogado entendimiento en el caso de Cataluña.

Monseñor José Mazuelos, obispo diocesano, ha presidido la misa pontifical con la que Jerez conmemora cada año a su Patrona, Ntra. Sra. de la Merced. Esta solemne Eucaristía es además culminación del novenario que ha venido celebrándose en la Basílica y preparación para la procesión vespertina.

Minutos antes ha tenido lugar la renovación del Voto de la Ciudad por la alcaldesa Mamen Sánchez que ha saludado a la Virgen asegurando que jamás le faltará esta celebración de los jerezanos, ha llamado a la solidaridad en una salida de crisis que mantiene necesidades básicas y precariedad en el empleo y ha rogado por Cataluña.

“No dudes, ni dude nadie, que te celebraremos siempre como te mereces, con el cariño y con el afecto de un pueblo que admira a su Patrona y mantiene sus tradiciones”, dijo recordando que “mi obligación es representar el sentir mayoritario de la comunidad local desde mi compromiso personal y responsabilidades de gobierno”.

El obispo respondió a la regidora recordando que “el Cristianismo se encuentra con el hombre favoreciendo raíces de libertad y de respeto, raíces que nos conducen siempre a la búsqueda del bien común”. “Y en las necesidades que ha mencionado la alcaldesa nos damos la mano los creyentes y los no creyentes”, aseguró.

Monseñor Mazuelos, aprovechando que “la Merced es también una gran devoción en el pueblo de Cataluña”, ha pedido a la Virgen que mantenga los valores de la unidad en el país”. “Democracia no es sólo votar sino también cimentar un régimen político de convivencia y de respeto a la dignidad y a la libertad”.

La procesión de Nuestra Señora de la Merced en su paso, bajo su templete, completa esta jornada patronal desde las 18:30 horas y hasta que, de nuevo a las puertas de la Basílica patronal, el fervorín que pronunciará este año el cofrade Ignacio García Pomar la acompañe en su entrada al templo.

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Migraciones presente en la XLIV Jornada de Delegados y Agentes...

María Dolores Martínez Abad, Delegada Diocesana de Migraciones de Asidonia-Jerez ha...

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.