Firmado convenio de la Diócesis de Asidonia-Jerez y el Ayuntamiento de Rota para actuar en el mantenimiento del patrimonio eclesiástico de la localidad

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

La importante apuesta del alcalde, Javier Ruiz Arana, y el Ayuntamiento de Rota por la restauración y conservación por el patrimonio eclesiástico de la localidad permitirá la primera fase de rehabilitación del exterior de la Capilla de Ntro. Padre Jesús Nazareno en la Iglesia de la O, por un importe de veinte mil euros. En segundo lugar, la restauración del patio central de la Parroquia del Carmen a lo que se destinarán 39.546,87€.

En la jornada de hoy, jueves 28 de diciembre, el Palacio Municipal Castillo de Luna, sede del Ayuntamiento de Rota, ha acogido la firma de un convenio de colaboración entre este consistorio y la Diócesis de Asidonia Jerez. La finalidad de este convenio es el mantenimiento, conservación y adecuación del patrimonio arquitectónico y cultural propiedad de la Iglesia católica en Rota.

Dicho convenio, suscrito por el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana en representación del Consistorio roteño y en nombre de la Diócesis por su Vicario Episcopal de Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales, D. Miguel Ángel Montero Jordi, acuerda un montante de 59.546,87€ que el Ayuntamiento aportará para las siguientes actuaciones:

-En primer lugar, la primera fase de rehabilitación del exterior de la Capilla de Ntro. Padre Jesús Nazareno en la Iglesia de la O, por un importe de veinte mil euros.

-En segundo lugar, la restauración del patio central de la Parroquia del Carmen a lo que se destinarán 39.546,87€

En el acto también estuvieron presentes los tenientes de alcalde, Encarna Niño, Delegada de Cultura y Daniel Manrique, junto con representantes del Obispado de Jerez como el Vicario General de la Diócesis y párroco del Carmen de Rota, D. Roberto Romero y el párroco de la O y Delegado Diocesano de Iniciación Cristiana, José Arjona.

Desde el Ayuntamiento de Rota, su alcalde ha mostrado la satisfacción ya que este esfuerzo económico que sale de las arcas municipales,  ayudará a mantener el patrimonio cultural, artístico e histórico de Rota. Asimismo, este conventio forma parte de una voluntad continuada del Ayuntamiento por colaborar y mantener en las mejores condiciones los principales templos de la localidad, plasmada en distintos convenios suscritos entre ambas entidades desde el año 2018 con la filosofía de cuidar aquello que es patrimonio del pueblo de Rota más allá de lo estrictamente eclesial.

Desde la Diócesis de Asidonia-Jerez, se quiere destacar la gran apuesta del alcalde y el consistorio roteño por la restauración y conservación del patrimonio eclesiástico de la localidad. Esta actuación permitirá que los distintos templos luzcan la belleza que tienen, haciendo que los distintos visitantes que entren en ellos conozcan parte de la historia de Rota, y así a través de la belleza puedan acercarse a Cristo.

Fotografías históricas de la parroquia del Carmen de Rota

La entrada Firmado convenio de la Diócesis de Asidonia-Jerez y el Ayuntamiento de Rota para actuar en el mantenimiento del patrimonio eclesiástico de la localidad se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Vía Crucis en el Monasterio de la Cartuja

Este viernes 4 de abril a las 19hrs tendrá lugar esta...

Bendición de nueva imagen de la Virgen María en la parroquia de San Juan...

El pasado domingo 30 de marzo, IV de Cuaresma, la parroquia...

I Feria de los Carismas en Asidonia-Jerez

En la jornada del sábado 5 de abril, organizado por CONFER...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.