El inicio de la apertura de la Causa de Canonización del Hno. Adrián del Cerro uno de los puntos tratados en la CL Asamblea de los Obispos del sur de España

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Monseñor José Rico Pavés tiene el visto bueno de los Obispos del sur de Españapara iniciar la apertura de la Causa de Canonización del Hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Adrián del Cerro.

Durante los días 17 y 18 de mayo los Obispos del sur de España han celebrado la CL Asamblea donde han tratado distintos puntos de actualidad, entre los que destaca la Iglesia Asidonense con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. En concreto, Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés, presente en esta asamblea ha recibido el visto bueno de los demás prelados del sur de España para iniciar la apertura de la Causa de Canonización del Hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Adrián del Cerro Sánchez.

Nacido en Retamoso de la Jara (Toledo) en 1923, Adrián del Cerro ingresó en el Noviciado de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Ciempozuelos en 1950. Realizó su Profesión temporal en 1952 y la Profesión solemne en 1955. Desde el año 1952, momento en el que fue destinado a Jerez de la Frontera, comenzó a recorrer sin descanso las calles de la ciudad pidiendo limosna para los más necesitados. Murió en fama de santidad el 8 de agosto de 2015.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Palabras de Monseñor Rico Pavés con motivo del fallecimiento del Papa Francisco

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO PAVÉS Cuando la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.