El ecónomo diocesano Diego Moreno presenta la Campaña Xtantos 2018 en un encuentro con periodistas en el Reducto de la Catedral

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

El sacerdote responsable de la Administración del Obispado anima a la colocación de la crucecita en favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta de 2017.

Asidonia-Jerez recibió alrededor de un millón y medio de euros fruto de la crucecita en favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta realizada el año pasado. El ecónomo diocesano, sacerdote Diego Moreno Barba, ha presentado hoy la Campaña Xtantos 2018 en la esperanza que siga creciendo la corresponsabilidad de los fieles y quienes sin serlo consideran importante que las instancias eclesiales dispongan de esa posibilidad de seguir trabajando por los demás.

Su comparecencia ha tenido lugar en pleno Reducto de la Catedral, junto a la torre en obras, para así subrayar que el mantenimiento del patrimonio monumental que toda la sociedad puede disfrutar también requiere de este gesto al llegar este compromiso tributario. En ese terreno ha recordado que la rehabilitación de la mencionada torre es afrontada en solitario por la Diócesis y que igual ocurrió con la iglesia de Santiago y otros diversos templos de Jerez y restantes poblaciones de este territorio eclesial.

El encuentro con los periodistas en el mencionado lugar visibilizó también la multitud de turistas que, teniendo como atractivo la Catedral y su exposición permanente o la que este próximo jueves día 26 de abril será inaugurada en San Miguel, son atendidos por la Iglesia como importante aliciente para los visitantes con la consiguiente riqueza para la zona. A estas posibilidades para el patrimonio o el turismo, antepuso Moreno la proyección de la labor social eclesial que la aportación vía crucecita favorece.

También destacó el ecónomo diocesano el empleo que contribuyen a generar todas estas iniciativas. De hecho, no ha dejado de crecer esta capacidad de la Diócesis, “incluso en plena crisis” como subraya Diego Moreno. Del mismo modo se refirió a otras obras de la Iglesia que, en el terreno de la salud o de la educación concertadas, terminan suponiendo un coste menor para el Estado que la posibilidad de construir y dotar nuevas instalaciones de iniciativa pública.

Contenido relacionado

La escuela de la Pasión

Palabras de Vida PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE...

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez apuesta por el reciclaje textil y abre una nueva tienda...

Se ha inaugurado y bendecido este nuevo establecimiento Moda re-...

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.