El Cabildo invita a los fieles de Asidonia-Jerez a celebrar en la Catedral la Quincena Santa (de Domingo de Ramos a II de Pascua)

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

La Procesión de Palmas comenzará en San Dionisio a las 11 h, la Misa Crismal el Martes Sto a la misma hora, los oficios de Jueves y Viernes Sto a las 17 h, la Vigilia Pascual a las 22 h y la Eucaristía del Domingo de Resurrección a las 13 h

Jerez, 12 de marzo de 2016.- El sentido que en su conjunto tienen tanto los ocho días de la Semana Santa como la primera semana de Pascua preside el objetivo con el que, un año más, el Cabildo Catedral de Jerez publica el tríptico denominado Quincena Santa. A la información de las celebraciones de esos días suma la profundización necesaria para que los fieles se preparen convenientemente.

«Los cristianos sabemos que Cristo es el centro de la historia, y la Pascua es el centro de la vida de Cristo» se apunta en su texto explicando que «la Pascua de Cristo ha venido a ser la Pascua permanente de la Iglesia que, por medio del culto a través del año litúrgico, sobre todo el Día del Señor o domingo y en la festividad anual de la pascua, renueva y actualiza aquel acontecimiento salvador».

Es por ello que el material puesto por el Cabildo Catedral en manos de los fieles indica que se comprende que la Iglesia diga que el triduo santo de la Pasión y Resurrección del Señor es el punto culminante de todo el año litúrgico. En ese ánimo se da a conocer el siguiente calendario de las celebraciones de la Semana Santa presididas todas ellas por monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo de Asidonia-Jerez:

Domingo de Ramos: 11 horas, bendición de palmas y ramos en la iglesia de San Dionisio y procesión hacia la cercana Catedral para la celebración de la Eucaristía.

Martes Santo: 11 horas, Misa Crismal que celebra la renovación de las promesas sacerdotales y se bendicen los óleos sagrados de los catecúmenos y de los enfermos.

Jueves Santo: 17 horas, Misa de la Cena del Señor que conmemora la institución de la Eucaristía, del orden sacerdotal y el mandamiento sobre la caridad fraterna.

Viernes Santo: 17 horas, celebración de la Pasión del Señor.

Sábado Santo: 22 horas, solemne Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección: 13 horas, Eucaristía de la Sagrada Resurrección una vez finalizada la procesión de Cristo Resucitado.

Contenido relacionado

La Santa Iglesia Catedral acogerá mañana la Santa Misa Crismal

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta celebración...

Asidonia-Jerez vive la celebración de la Eucaristía con bendición de ramos y palmas

Presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, la Santa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.