En la jornada de ayer, la Iglesia de San Dionisio Areopagita y el Obispado de Asidonia-Jerez acogieron esta cita que estuvo presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.
Tras iniciar el curso pastoral 2025/2026, los demás organismos y departamentos diocesanos dan sus primeros pasos para así dar comienzo a la actividad pastoral que nos llevará hasta la época estival de 2026. Entre estos departamentos se encuentra el ámbito formativo, en concreto hablamos de los Institutos Teológicos los cuales celebraron el inicio del curso académico con la presencia del Decano de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, D. Manuel Palma.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA HOMILÍA DE MONS. RICO PAVÉS
La Iglesia de San Dionisio Areopagita acogió el comienzo de esta jornada con la Eucaristía presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, teniendo como especial el momento la Professio Fidei. En la homilía, el prelado comenzó recordando que la Palabra de Dios se proclama viva en la liturgia, y por este motivo las lecturas leídas en la Eucaristía fueron las del día, explicando que de esta forma todos sabremos que necesitamos del Señor para este inicio del curso.
Por otro lado, ha destacado varias consignas sacadas de las lecturas proclamadas:
1 – En primer lugar, ha subrayado la idea de saber que estamos llamados a la santidad, a decir ese sí generoso a Cristo para que entre en nuestra vida y de esta forma entregarnos por los demás. Solo siguiendo todo esto, seremos capaces de ser testimonio y enseñar conocimientos del misterio de Dios, llegando a la verdad que es Cristo.
2 – En segundo lugar, ha mencionado que debemos fijarnos que el estudio de la Teología es la sed del corazón por conocer a Cristo, por ello para llegar a Él debemos poner amor al estudio, llegando a que Cristo nos alimente con su amor
3 – Y en tercer lugar, ha querido que profundicemos en la importancia de que debemos dejarnos guiar por el Espíritu Santo, ya que si somos dóciles a Él seremos capaces de avanzar con Cristo.
Por último, ha mencionado en el momento donde nos encontramos, en el final del Jubileo de la esperanza, por ello esto nos recuerda que aunque tengamos una principal tarea de nuestra vocación, no podemos olvidar en transmitir esa fe que nos regala Cristo, siendo portadores de esperanza.
Tras la Eucaristía, todos se trasladaron hasta el Obispado de Asidonia-Jerez, donde se llevó a cabo la lectura de la memoria académica del curso 2024/2025, para seguir con la lección inaugural del sacerdote D. Ignacio Gaztelu. ponencia que llevaba por título «El primer y el último Concilio, Nicea y Vaticano II».
PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA CONFERENCIA
La entrada Curso académico de Asidonia-Jerez se pone en marcha se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.