Conoce las distintas novedades de la Librería Diocesana

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

“Medjugorje”, José María Zavala, Ed. Martínez Roca, 2021, 352 pp. ¿Son auténticas las apariciones de Medjugorje? ¿Qué opina la Iglesia sobre ellas? ¿Acabará aprobándolas? ¿Cómo son las seis personas que dicen ver a la Virgen? Zavala ofrece su experiencia personal junto a los seis videntes.

COLECCIÓN BUSCANDO A ENTENDER presentamos:

“un camino por descubrir” Fulgencio Espa, Ed. Palabra, Madrid, 2021, 112 pp. Difícilmente nadie podía imaginar  -solo el pueblo judío- que fuera el mismo Dios el que descendiera a contarnos lo escondido desde la fundación del mundo. En este volumen se proponen al lector “los aperitivos” de un apasionante viaje por un camino inesperado: la teología.

“crónica de una alianza (Antiguo Testamento)”, Antonio de la Torre Munilla, Ed. Palabra, Madrid, 2021, 128 pp. Pretendemos que entres por ti mismo en el Antiguo Testamento con pie firme, y que te quedes con deseo de profundizar más en esta maravillosa historia de amor en la que Dios preparó durante siglos la Alianza nueva y eterna que define y sustenta la fe cristiana.

“una vida lograda (Moral de la persona)” José Luis Méndez, Juan Barbeito, Ed. Palabra, Madrid, 2021, 128 pp. Este libro pretende aportar unos principios básicos que ayuden a fijar bien los fundamentos en los que se asienta el valor de la vida humana. También se analizan cuestiones sensibles de gran actualidad: las madres de alquiler, las relaciones prematrimoniales, el aborto, la ideología de género, la eutanasia…

“la gramática de Dios (introducción a la Sagrada escritura)”, Sonia Ortega Sandeogracias, Ed. Palabra, Madrid, 2021, 104 pp. La Biblia no es un libro entre los libros. La Escritura es un libro sagrado, es Palabra de Dios. La Biblia es un libro escrito en el mundo, pero que no pertenece a este mundo, por lo tanto; la clave no se encuentra en abrirlo y leerlo sin más.

 “Jesús (la enciclopedia)”, Joseph Doré, Christine Pedotti, Ed. PPC, Madrid, 2020, 848 pp. ¿Se puede hoy dudar seriamente de la existencia histórica de Jesús? La respuesta es: no. Sin embargo, aunque Jesús aparezca como una figura eminente en la historia de la humanidad, su vida, sus actos y su mensaje reales siguen siendo, paradójicamente, bastante desconocidos. ¿En qué ambiente vivió? ¿Qué dijo, hizo y transmitió? ¿Y qué pensar del valor histórico de los relatos evangélicos, más allá de los discursos dogmáticos y de los estratos culturales acumulados desde hace dos milenios? La enciclopedia no es un diccionario alfabético o terminológico, sino que está dividida en tres “libros”: comienzos, vida pública, y pasión y resurrección de Jesús. A su vez, cada “libro” está dividido en partes temáticas; en cada una de ellas, una serie de capítulo En definitiva, una obra de referencia sobre un personaje único, Jesús, que guarda su misterio y nos interroga a todos nosotros sobre el misterio que él mismo representa.

 “Páginas de piedra”, María José Muñoz López, Ed. PPC, Madrid, 2020, 368 pp. Se comienza reflexionando sobre “la identidad de la catedral”. No se trata de una preciosa reliquia del pasado, sino de un templo vivo, lugar sagrado abierto al mundo entero. Historia, arte, usos, liturgia y simbolismo entablan un diálogo destinado a profundizar en la comprensión del recinto catedralicio. Contiene una recopilación de noventa y cuatro fichas que recorren las catedrales españolas, siguiendo la relación del Plan Nacional de Catedrales. De gran utilidad el glosario final y el índice de catedrales por comunidades autónomas.

“limes fidei (750 años de cristianismo en Jerez)”, (coord.) Javier J. López de Eguileta, y P. J. Pomar. Ed. Diócesis de Asidonia-Jerez, 2014. Exposición estructurada en tres apartados temáticos. 750 años de Cristianismo en Jerez, 750 años del Jerez cristiano y de la fundación del Cabildo Colegial. Ofrece al visitante un recorrido ordenado y didáctico por más de ocho siglos de historia a través de las naves de la Catedral y de las distintas dependencias capitulares.

“tiempo de morir (los últimos días de la vida de los monjes)”, Nicolás Diat, Ed. Palabra, Madrid, 2021, 224 pp. Nicolas Diat aborda en este libro la cuestión del final de la vida. Abriendo las abadías, nos descubre cómo afrontar la muerte en un lugar tan especial, Los hombres de Dios pasan sus vidas preparándose para el gran paso. ¿Pueden ayudarnos a comprender el sufrimiento, la enfermedad, el dolor y la soledad de los últimos momentos?

“atlas visual de san juan de Ávila”, Fco Javier Díaz Lorite, Ed. PPC, 2021, 400 pp. Se ofrece un despliegue de la vida, pensamiento y huellas de San Juan de Ávila de manera rigurosa y a la vez divulgativa, realzando el perfil místico del santo, apóstol del amor de Dios y maestro de evangelizadores. Atlas eminentemente visual (130 ilustraciones y 350 fotografías).

“contemplando el paraíso (las fotografías de Thomas Merton)”, Ed. Mansajero, Bilbao, 2021, 272 pp. Thomas Merton encontró en la fotografía otra forma de explorar y expresar su relación con el mundo y con Dios. Cuando descubrió el uso de la cámara como instrumento contemplativo, creó imágenes que iluminan y enriquecen la comprensión de su prosa y su poesía. Cada imagen está contextualizada y acompañada de breves citas, extraídas y representativas de su extraordinaria producción literaria.

“esta es nuestra fe (teología para quienes no leen teología)”, Luis González-Carvajal Santabárbara, ed. Sal Terrae, Madrid, 2021, 336 pp. Uno de los grandes retos para la Iglesia de hoy, es poder explicar el conjunto de la fe cristiana en la cultura actual sin abandonar la profundidad y riqueza espiritual de los conceptos teológicos, símbolos, tradiciones y manifestaciones religiosas. Este libro es una herramienta esencial para la formación personal y la iniciación cristiana en parroquias, colegios, congregaciones y toda clase de ámbitos con inquietud eclesial.

“Comprender las escrituras (curso completo para el estudio de la biblia)”,  Scott Hahn, Ed. Edibesa Madrid, 2014, 550 pp. Este libro presenta de un modo completo y accesible los principios básicos de la Iglesia Católica sobre la Fe, la Escritura, la Moral y los Sacramentos. Tienen como fuentes: la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica, las vidas de los santos, los Padres de la Iglesia, el Directorio General de Catequesis y las enseñanzas del Vaticano II. La obra está planteada como un curso sistemático y completo sobre Biblia. Cada capítulo se complementa con lecturas suplementarias, vocabulario, preguntas para el estudio, ejercicios y aportaciones doctrinales del Catecismo de la Iglesia sobre los temas tratados.

“Los recuerdos de Jasid (el perro fiel de la sagrada familia)”, Tomás Trigo, Ed. Palabra, Madrid, 2011, 157 pp. Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma de estrella. De entre todos los perros, fue el elegido para ser el guardián de la familia más encantadora del mundo. A través de sus ojos, conoceremos mejor y trataremos con más confianza a José, María y el Niño, como uno más de la familia. Pero también nos encontraremos con el burro Sereno, el gallo Galopín o Gandul, el perro intelectual. Una tierna historia, llena de aventuras y buen humor, apropiada para la Navidad y para cualquier otra época del año.

 “apuntes para una historia de la cadena cope”, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Madrid, 2021, 194 pp. Esta historia de los primeros tiempos de COPE ha sido urdida pacientemente, con materiales heterogéneos y con las aportaciones de protagonistas y testigos directos de aquella modesta y entusiasta aventura pastoral. Quede claro desde el principio que este libro es el resultado de un serio proceso de investigación.

“Encarna Sánchez, una vida para la radio”, Juan Pedro Alcázar Contreras, Ed. CEU, Madrid, 2021, 293 pp. Encarna fue pionera en ponerse delante de un micrófono para dirigir programas de temática no femenina, creando y desarrollando una radio personal e inimitable. Este libro también desgrana los secretos de su fórmula: una radio dura, emocional, adictiva, comprometida y de servicio, protagonizada por las historias cotidianas con rostros concretos y las sensaciones más allá de las cifras. Una forma de hacer radio que no dejaba indiferente a nadie, polémica y discutida, pero también pionera, revolucionaria, talentosa y brillante.

Ya puede realizar su compra directamente en:  pedidos@asidonialibreria.com

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Esta asignatura os ayudará a vivir»

Desde la Delegación de Enseñanza de Asidonia-Jerez nos recuerdan la importancia...

Monseñor Rico Pavés vive la festividad de María Auxiliadora en Rota

El Sr. Obispo de Asidonia-Jerez presidió la Eucaristía en la casa...

La Vida Contemplativa celebra la Jornada Pro Orantibus

Monseñor José Rico Pavés, presidió la Eucaristía en el Convento de...

Enlaces de interés