Carta de Monseñor Rico Pavés a los/as Hermanos/as Mayores de las Hermandades y Cofradías de Jerez

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Prot 01/09/24

A la Delegada Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez

Ruego envíe la siguiente comunicación al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez para que, a su vez, la transmita a los/as Hermanos/as Mayores de las Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Jerez.

En la Carta pastoral María, Estrella de la evangelización, los Obispos de las Diócesis de Andalucía hemos recordado que «las genuinas expresiones de la piedad popular prolongan la vida litúrgica de la Iglesia sin sustituirla» (n. 4). La participación en las celebraciones litúrgicas del Triduo Pascual nos ofrece la oportunidad de acompañar verdaderamente a Cristo en los misterios de su pasión, muerte y resurrección.

Desde la celebración de la muerte del Señor el Viernes Santo hasta la Vigilia Pascual que inaugura el Domingo de Resurrección, la Iglesia permanece junto al sepulcro de Cristo acompañando a María Santísima. Por eso, tradicionalmente, la representación procesional de la pasión y muerte del Señor se culmina con el Santo Entierro, haciéndose presentes las Hermandades que han procesionado los días anteriores junto con las autoridades.

Para consolidar la recuperación del Sábado Santo con cortejos procesionales y ese día sea vivido en la concordia de la comunión eclesial, al igual que el año pasado, dispongo que las Hermandades y Cofradías de Jerez acompañen con una representación a la Hermandad del Santo Entierro, portando estandarte y varas, vistiendo el hábito nazareno propio de cada Cofradía, siempre que lo permitan sus Estatutos.

El acompañamiento de las Hermandades se realizará siguiendo las indicaciones de la persona responsable de la Diputación Mayor de Gobierno de la Hermandad del Santo Entierro.

Pido al Señor que la participación en las procesiones del Sábado Santo ayude a mantener la devoción de los días anteriores para vivir mejor el encuentro con Cristo Resucitado en la Pascua.

De corazón, imparto a todos la bendición,

En Jerez de la frontera, a 26 de febrero de 2024

+José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

La entrada Carta de Monseñor Rico Pavés a los/as Hermanos/as Mayores de las Hermandades y Cofradías de Jerez se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Spei Mater con el lema “Los que nos faltan” nos recuerda el triste aniversario...

Hoy, 5 de julio, se celebra un triste cumpleaños en España,...

Cáritas acompañó en 2024 a 3.060 personas en la zona de costa de la...

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez desarrolló su acción en un contexto en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.