Cáritas Diocesana sigue poniendo en marcha acciones grupales de Búsqueda Activa de Empleo

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Durante las últimas dos semanas, Cáritas ha puesto en marcha dos acciones grupales de BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO (BAE) que se han realizado en las Cáritas parroquiales del Pilar y de San Marcos. 26 jóvenes han participado en estas iniciativas formativas y el balance que hacen es muy positivo.

Sin duda, la cuestión del empleo es uno de los temas que preocupa en mayor medida a Cáritas Diocesana y por ello se ponen en marcha las llamadas acciones BAE, es decir, iniciativas de Búsqueda Activa de Empleo. Un mecanismo de formación para desempleados que busca que los usuarios conozcan los métodos y mecanismos de acceso al empleo que existen actualmente y que se realiza gracias a la financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación.

El primer taller, que se celebró en la Cáritas Parroquial de El Pilar dio comienzo el pasado 25 de mayo y finalizó el 5 de junio. Acto seguido comenzó el otro BAE en San Marcos el día 4 de junio y se ha clausurado hoy, 14 de junio.

Los contenidos de ambos talleres han fomentado el autoconocimiento, la autoestima, las habilidades sociales, tanto personales como profesionales de los asistentes. Asimismo, se han abordado herramientas útiles para mejorar el perfil del demandante y se han visitado recursos de empleo como el SERJIL, que trabajan en este objetivo.

Cabe destacar la valoración positiva que hacen los alumnos que han participado en estos talleres. De este modo, Isabel Arias Soto, valora como muy fructífera estas acciones, ya que «he aprendido a cómo hacer un currículo, una entrevista y en definitiva cómo presentarme a la hora de acudir a buscar trabajo». A ello añade que «también me ha servido para subir mi autoestima y he entendido que la formación es muy importante, por lo que ahora voy a sacarme el Graduado y a hacer todos los cursos que pueda». Así también lo explica, Fernando Morillo, que define dicho taller «como muy útil, ya que además de aprender cosas básicas como realizar un currículum, hemos aprendido a saber que es importante fijar nuestros objetivos». Además piensa que «es muy positivo el trabajo en grupo, conocer gente, ya que se establece una red de contactos muy positiva». Al igual que Isabel, es consciente de la importancia de la formación y por ello quiere seguir formándose.

Ambos talleres han tenido una duración de 30 horas cada uno, repartidas en 10 sesiones de 3 horas.

Contenido relacionado

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez apuesta por el reciclaje textil y abre una nueva tienda...

Se ha inaugurado y bendecido este nuevo establecimiento Moda re-...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.