Cáritas denuncia las múltiples violencias que sufren las mujeres y reclama políticas que aseguren la igualdad real

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Cáritas denuncia las múltiples violencias de las que son víctimas las mujeres, a la vez que insta a las Administraciones Públicas a desarrollar políticas que garanticen la igualdad real. Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez celebrará el próximo sábado, 10 de marzo, el XIX Encuentro Diocesano de Mujer dirigido a las participantes de los talleres del proyecto de mujer, “Juntas Avazamos”.
Jerez, 7 de marzo de 2018. En el Día Internacional de la Mujer, Cáritas denuncia las múltiples violencias que siguen sufriendo las mujeres cada día e insta a las Administraciones Públicas a desarrollar políticas proactivas para asegurar una igualdad real, el acceso a los derechos y la garantía de una protección y asistencia adecuadas.

La violencia machista se manifiesta de múltiples formas, que con frecuencia se ven “normalizadas” por los usos que sustentan la sociedad patriarcal. Aunque la desigualdad ha ganado en visibilidad, no siempre somos conscientes ni son reconocidas estas violencias diarias soportadas por las mujeres.

Cáritas acompaña anualmente en toda España a más de 25.000 mujeres en distintos procesos de empoderamiento, formación, inserción social y laboral, con el objetivo prioritario de conseguir la restauración plena de sus derechos y su dignidad. También se ofrece acompañamiento a mujeres en contexto de prostitución y a posibles víctimas de trata y violencia de género a través de proyectos especializados que alertan sobre los efectos de estar sometidas a violencias físicas y psicológicas, y que hacen hincapié en el riesgo que supone que estas consecuencias se extiendan a hijos e hijas. De este modo se detectan las situaciones inhumanas en las que se encuentran estas mujeres, sus dificultades en el acceso a derechos humanos, la carencia de una protección real, el acceso a la sanidad y a las posibilidades reales de asegurar su inserción en la sociedad.

Esta situación no se limita a la cotidianeidad de las sociedades industrializadas. Se trata de un escándalo que en el plano internacional adquiere aún mayor violencia, especialmente en aquellas situaciones de pobreza y exclusión donde la mujer, y de forma dramática las niñas y adolescentes, apenas tienen acceso a la formación y la educación. De hecho, nuestra presencia en los países del Sur, de la mano de las Cáritas y las comunidades locales, nos enfrenta a realidades de grave vulneración de los derechos como son los matrimonios forzados, la mutilación genital, la esclavitud, el infanticidio femenino o la violencia sexual estructural.

En este Día Internacional de la Mujer, Cáritas apuesta por una vida exenta de todas las violencias, donde cada mujer pueda desarrollar su vida libremente y con autonomía, y sea reconocida plenamente como persona poseedora de derechos y dignidad. Asimismo, compartimos la reclamación de Cáritas Europa que, bajo el lema “¡Iguales derechos, iguales deberes!”, lanzan a las instituciones y Gobiernos europeos para que rompan los estereotipos sobre las responsabilidades de cuidado parental en las familias mediante la aprobación de la actual propuesta de Directiva de la UE sobre el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

A nivel Diocesano

Tal y como se refleja en su última memoria, Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez acompañó a 169 mujeres a través de sus proyectos de Mujer y Familia y también se puede observar, en dicho balance, que la pobreza tiene rostro de mujer, ya que, de las 22.778 personas acompañadas, el 72,30% fueron mujeres.

De este modo, para conmemorar este día, Cáritas Diocesana celebrará el próximo sábado, día 10 de marzo, el XIX Encuentro Diocesano de Mujer, cuyas protagonistas serán un año más las participantes de los talleres del proyecto de Mujer “Juntas Avanzamos”. Comenzará a las 10 horas y tendrá lugar en las Escuelas Profesionales SAFA. En esta ocasión se hará especial hincapié en el papel de la mujer en los movimientos migratorios.

Contenido relacionado

Conocemos en el Informativo de Asidonia-Jerez los temas destacados del final del curso pastoral...

Tras comenzar el pasado mes de marzo esta sección, y acompañarnos...

María José Moreno Román, condecorada con la medalla Pro Eclesia Asidonense nos expresa que...

Tras la celebración de la Eucaristía, donde Monseñor José Rico Pavés,...

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora...

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.