Presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, la Santa Iglesia Catedral acogió esta Santa Misa que abre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa.
PINCHA AQUÍ PARA VER EL INICIO DE LA CELEBRACIÓN
El primer templo de la Diócesis de Asidonia-Jerez acogía en la jornada de ayer el comienzo de las celebraciones litúrgicas de la Semana de Santa. Hablamos de la Santa Misa con bendición de ramos y palmas que se inicia como es tradicional en el entorno de la Santa Iglesia Catedral junto al monumento dedicado a San Juan Pablo II. Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, tras este momento donde se lleva a cabo la lectura de la entrada de Cristo en Jerusalén y bendición de ramos y palmas, todos los fieles entraron en el templo para seguir la celebración.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA CELEBRACIÓN COMPLETA
En la homilía, el prelado destacó varios momentos a mantener en la celebración de la Semana Santa para así crecer en nuestra vida de fe. Estos momentos son, el deseo ardiente de Jesús, la mirada compasiva a Pedro, la promesa de esperanza al Buen Ladrón y el abandono de Cristo en el Padre.
Comenzando con la primera idea, podemos sacar la importancia de dejarnos guiar por la voluntad del Señor, y así llenarnos de la esperanza de Cristo para caminar en este mundo que nos lleva hasta nuestra meta con alegría. En segundo lugar, nos fijamos en la situación de Pedro, donde debemos tener como idea el dejarnos mirar por Cristo, ya que así seremos capaces de darnos cuenta del amor que Él nos tiene sufriendo y entregándose por nosotros y así llenar de sentido lo que estamos viviendo en las calles también internamente con las celebraciones litúrgicas. En tercer lugar, nos fijamos en la promesa de esperanza del Buen Ladrón, donde debemos aprender que el cielo es a lo que nos llama Cristo, por ello debemos conformar nuestro corazón siempre junto a Él, teniendo la liturgia como instrumento de encuentro. Y por último, la importancia del abandono del Padre, donde todos debemos ver a Cristo en nuestra vida y así dejarnos llevar por Él porque así seremos capaces de llenarnos de su amor incluso en momentos difíciles.
Para finalizar la homilía, el Sr. Obispo nos recuerda a María, ejemplo para todos los cristianos, ella supo acompañar a su Hijo en la cruz, como ella debemos en estos días acompañar a Cristo y así renovar nuestra vida de fe.
Por último, cabe recordar los horarios de la siguientes celebraciones litúrgicas de Semana Santa en la Santa Iglesia Catedral:
Martes Santo: Misa Crismal a las 11 horas.
Jueves Santo: Misa de la Cena del Señor a las 17:30hrs y oración en la capilla de la reserva de la Eucaristía hasta las 23 horas.
Viernes Santo: Celebración de la Pasión del Señor a las 13 horas.
Sábado Santo: Vigilia Pascual a las 23 horas.
Domingo de Resurrección: Eucaristía de Resurrección a las 11 horas.
La entrada Asidonia-Jerez vive la celebración de la Eucaristía con bendición de ramos y palmas se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.