Así vivió Rota la vuelta de su patrona

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Monseñor Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidió la Eucaristía y estuvo presente en el traslado de Nuestra Señora del Rosario Coronada hasta la parroquia de Nuestra Señora de la O.

El pasado 3 de febrero, la localidad diocesana de Rota vivió un día histórico. Tras la restauración de la imagen de Nuestra Señora del Rosario Coronada, la patrona volvió a la parroquia de Nuestra Señora de la O, donde se llevó a cabo una Eucaristía presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA HOMILÍA

En la homilía, el prelado ha recordado la importancia de la Eucaristía, ya que sin ella no podemos vivir, nuestra vida de fe se desmorona. Por ello, los cristianos debemos ser conscientes que la fe es la única forma para poder ver más allá de lo que captan los sentidos. Igualmente, ha recordado que sin la fe no tiene sentido que salgamos junto a la Virgen por las calles de la localidad o soportar lo que sea por llevar la alegría del Evangelio.

Por otro lado, ha destacado la figura de la Virgen María, ya que ella es camino para llegar hasta su hijo Jesús. Asimismo, ha recordado que la cruz es el símbolo de amor más grande y debemos detenernos y estar al pie de ella como hizo María y san Juan. Igualmente, ha mencionado la publicación de un documento desde Roma, el cual nos pide el fijarnos en los distintos ritos litúrgicos, los cuales tienen un sentido para nuestra vida, que es acercarnos a Cristo y darnos cuenta de lo que nos pide.

En otro orden de ideas, ha mencionado las lecturas que la liturgia proclama viva, de las cuales ha destacado algunas ideas. En primer lugar, del Evangelio, el saber que Cristo es el único capaz de hacernos libre, y así liberarnos de la esclavitud de este mundo. En segundo lugar, de la primera lectura debemos darnos cuenta que Cristo es la esperanza de nuestra vida, y sin ella no seremos capaces de sentir la alegría en el corazón.

Por último, ha subrayado la importancia de poder acompañar a Cristo en todos los momentos de su vida, y así Él nos dirá en cada instante lo que nos ayudará en nuestra camino en este mundo.

La entrada Así vivió Rota la vuelta de su patrona se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

María José Moreno Román, condecorada con la medalla Pro Eclesia Asidonense nos expresa que...

Tras la celebración de la Eucaristía, donde Monseñor José Rico Pavés,...

La Diócesis de Huelva participa en el encuentro de delegaciones de enseñanza del sur...

La Diócesis de Huelva ha estado presente en el reciente encuentro...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.