Así vivió la Diócesis la festividad de la Asunción de la Virgen María

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Monseñor Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidió esta festividad en las localidades diocesanas de Trebujena y Sanlúcar de Barrameda.

La Iglesia celebró en la jornada de ayer la festividad de la Asunción de la Virgen María. Esta solemnidad es vivida de forma muy importante en distintas localidades diocesanas, desde Trebujena o Sanlúcar de Barrameda hasta Jerez de la Frontera con la Parroquia de San Dionisio Areopagita. Estas localidades mencionadas en primer lugar vivieron entre la jornada del 14 y del 15 la festividad de su patrona, en el caso de Trebujena, Nuestra Señora de Palomares y en Sanlúcar de Barrameda, Nuestra Señora de la Caridad. Ambos municipios contaron con la presencia de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien presidió la Eucaristía junto a los fieles y devotos de la patrona del municipio, siendo la primera en celebrar la de Trebujena en la jornada del 14 de agosto a las 20hrs.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA HOMILÍA DE MONS. RICO PAVÉS

En la homilía, el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, ha recordado la importancia de saber que María es ejemplo para todos los cristianos, ya que en ella podemos ver la confianza y escucha de la palabra, dos cosas primordiales por las que sería madre del Salvador. Por lo tanto, destacar que Ella es puerta por la que podemos llegar hasta su hijo y así llenarnos de su amor. Asimismo, Monseñor Rico Pavés, destacó la importancia de vivir la fiestas patronales como novedad, ya que esto significará que nuestra fe no se encuentra estancada, además de tener presente que toda la fiesta que vivimos por fuera debemos también llevarlo por dentro a nuestra vida espiritual.

Por otro lado, mencionando las lecturas que la liturgia nos traía, el prelado destacó la importancia de vivir estas fechas, ya que el ejemplo de que estamos viviendo bien la solemnidad que la iglesia nos trae, es nuestra entrega y amor con los demás, ya que si así lo estamos haciendo será característica fundamental de que nos estamos dejando llevar por el camino que el Señor quiere que recorramos.

En otro orden de ideas, el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, ha subrayado que María es ejemplo de esperanza, ya que en ella vemos nuestra meta a la que Cristo nos llama, que no es la vida terrenal sino la vida eterna, la cual anhela el hombre. Asimismo, a través de la esperanza tenemos vivir esta fiesta transmitiendo toda la alegría y amor que la Virgen nos da a través de su hijo y así llevar a cabo la tarea evangelizadora.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA CELEBRACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD

Por último, cabe recordar que tras vivir esta festividad en Trebujena, Monseñor José Rico Pavés, presidió la Eucaristía en Sanlúcar de Barrameda, con motivo de la celebración de su patrona. Asimismo, otras localidades y parroquias diocesanas vivieron esta fiesta, como la Parroquia de San Dionisio Areopagita de Jerez de la Frontera. Este templo realizó la tradicional ofrenda floral ante el monumento que tiene en frente, el cual está dedicado a la Asunción de la Virgen María.

La entrada Así vivió la Diócesis la festividad de la Asunción de la Virgen María se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Migraciones presente en la XLIV Jornada de Delegados y Agentes...

María Dolores Martínez Abad, Delegada Diocesana de Migraciones de Asidonia-Jerez ha...

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Vía Crucis en el Monasterio de la Cartuja

Este viernes 4 de abril a las 19hrs tendrá lugar esta...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.