Así se vivió la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

La localidad diocesana de Sanlúcar de Barrameda vivió el sábado un jornada especial con la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda presidida por Monseñor José Rico Pavés.

Celebración de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores

En la jornada de este sábado la Diócesis de Asidonia-Jerez vivía un acontecimiento histórico, la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda. Aunque este acto debió celebrarse durante el año 2020, ya que se decretó durante el episcopado de Monseñor Mazuelos Pérez en el año 2018, debido a la pandemia Sanlúcar de Barrameda tuvo que esperar para vivir este día especial.

Esta Eucaristía Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, se celebró en la plaza situada al lado de la Iglesia de Nuestra Señora de la O y estuvo presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. El prelado coronó canónicamente a la segunda imagen mariana desde su comienzo del episcopado en la Diócesis tras la Virgen del Rosario de Bornos el pasado año.

En la homilía, Monseñor Rico Pavés, recordó la importancia de vivir esta celebración como un acto de mayor acercamiento a Cristo a través de María. Asimismo, haciendo referencia a las lecturas del día, destaco la importancia de amar por los que no aman, ser fiel al Señor y abandonar el pecado para que así otros se acerquen al Salvador.

Por otro lado, el prelado hizo hincapié en la importancia de creer, ya que esto significa ver como Cristo ve, por ello, debemos tomar esta celebración como un paso más en la luz de la fe y así el Señor toque y ensanche nuestro corazón. Igualmente, destaco la importancia de la oración ya que es la formar de llegar a Cristo y descansar en Él.

Por último, destacar como la Coronación Canónica la debemos vivir como un acto más de amor y comunión a nuestra madre, por ello debemos entregarnos a los demás y así transformar nuestro corazón a imagen de su hijo.

Tras la celebración de la Eucaristía, Nuestra Señora de los Dolores Coronada, volvió en procesión hasta su sede. En esta salida por las calles del municipio diocesano estuvo presente Monseñor José Rico Pavés.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Besamanos de Nuestra Señora de los Dolores en el Seminario Diocesano «San Juan de...

Este viernes 11 de abril la Iglesia del Seminario Diocesano acogerá...

Comunicado sobre las informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre la detención de un...

Ante las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación sobre la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.