Andrés Luis Cañadas ofrece un revelador y entrañable recorrido por la vida de monseñor Rafael Bellido

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Su vida al servicio de los demás, como señala el título expuesto por su biógrafo y presidente de la asociación benéfica que lleva su nombre, fue redescubierta por los asistentes al primer acto de un programa que profundizará en el pastor de cuya mano nació la diócesis de Asidonia-Jerez.

Un recorrido revelador, riguroso, analítico y entrañable por la vida del recordado monseñor Rafael Bellido Caro, primer obispo de Asidonia-Jerez ha puesto en marcha, en el Auditorio Juan Pablo II de la Casa de la Iglesia, el ciclo de actos preparatorios del traslado de sus restos a la Santa Iglesia Catedral del Salvador.

El periodista Andrés Luis Cañadas Machado, biógrafo del mencionado pastor y presidente de la asociación benéfica que lleva su nombre y que prolonga su labor benéfica, tuvo a su cargo este primer acto público que, bajo el título ‘Una vida al servicio de los demás: Rafael Bellido Caro, primer obispo de Jerez’, llenó de expectación la sala apoyado de material audiovisual.

Presidido por monseñor José Mazuelos Pérez, actual pastor diocesano, y presentado por Gabriel Álvarez Leiva, delegado diocesano de Medios de Comunicación Social, Cañadas desplegó todo el conocimiento de la figura del recordado obispo al que conoció profundamente y trato con mucha cercanía personal convirtiéndose en consultor laico durante su episcopado.

El contenido gráfico recorrió desde la más tierna niñez de Bellido Caro hasta su funeral y el audio, procedente de Cope-Jerez y administrado en el acto por el técnico que durante décadas ha sido responsable de la fonoteca José Antonio Montero, brindó la posibilidad de evocar, entre otras, la homilía de su ordenación episcopal y ceremonia de fundación de la diócesis.

El siguiente acto del programa organizado para la ocasión tendrá lugar, también en el Auditorio Juan Pablo II, el próximo jueves día 22 de noviembre a las 20 horas. Titulado ‘Don Rafael Bellido, el pastor bueno visto por quienes le trataron’, contará con la participación de personas procedentes de diversos ámbitos de su vida que lo conocieron bien.

Intervendrán José Luís Peinado Marchante, canónigo de la S.I. Catedral de Sevilla; Antonio Ríos Ruiz, abogado y ex presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, y Francisco Javier Florencio Bellido, catedrático de la Universidad de Sevilla y sobrino de don Rafael. Actuará de moderador Andrés Luís Cañadas Machado.

Contenido relacionado

Vía Crucis en el Monasterio de la Cartuja

Este viernes 4 de abril a las 19hrs tendrá lugar esta...

La Delegación Diocesana de Migraciones presente en la XLIV Jornada de Delegados y Agentes...

María Dolores Martínez Abad, Delegada Diocesana de Migraciones de Asidonia-Jerez ha...

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.