Agustín Rodríguez Teso abre la XVI Semana de la Pobreza dando claves sobre cómo crear un nuevo modelo de sociedad

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Rodríguez ha puesto en valor que hoy la Iglesia puede ser «sacramento de reconciliación, tender puentes y ser creadora de dialogo” para recuperar la ESPERANZA

Ayer arrancó este ciclo de conferencias que este año se enmarca con el lema “Abriendo camino a la esperanza” y que, en el marco del Jubileo 2025, se centra en reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta Cáritas para seguir siendo un espacio de esperanza y oportunidad para muchas personas.

Monseñor José Rico Pavés, Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, abrió esta semana de reflexión junto a Eugenio Sánchez Salas, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez.

Agustín Rodríguez Teso comenzó su intervención planteando que “en una sociedad que ha perdido la esperanza de una situación mejor, hay que ir descubriendo cómo vivimos y cómo estamos, a través de desafecciones y de desapegos, para recuperar la esperanza” y ante ello añadió que “es necesario hacerlo desde un marco de confianza, de corresponsabilidad, de participación, con el añadido de una lectura creyente que nos va a descubrir cómo Dios mismo nos acompaña para ser creadores de esperanza”.

A continuación, Agustín Rodríguez hizo hincapié en que “tenemos que salir a la calle con una mentalidad nueva para ver cómo servimos mejor a un mundo que está viviendo en esa desesperanza y desde ahí compartir claves, posibilidades e ideas que puedan ayudarnos a descubrir cómo hoy la iglesia puede ser sacramento de reconciliación, tender puentes y ser creadora de dialogo» y ha añadido que «necesitamos generar espacios de inclusión donde todo el mundo quepa y en la Iglesia tenemos la oportunidad de dar la respuesta que el mundo necesita». Finalmente, en cuanto al papel de Cáritas en esa transformación social de la realidad, Rodríguez añadió que, «somos el corazón de la comunidad cristiana que late para que toda la comunidad vaya latiendo al mismo son del latido de Dios». 

Hoy, martes 25 de marzo, contaremos con María Luisa Berzosa González, religiosa de la congregación de las Hijas de Jesús y facilitadora de la Asamblea General del Sínodo, con su intervención sobre «¿Cómo reorientar el corazón hacia la esperanza?».

La entrada Agustín Rodríguez Teso abre la XVI Semana de la Pobreza dando claves sobre cómo crear un nuevo modelo de sociedad se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Fundación Diocesana del Hogar San Juan celebra su XV aniversario

La Capilla de la Fundación del Hogar San Juan acogerá el...

La llagas de la divina misericordia

Palabras de Vida de Monseñor José Rico Pavés PINCHA AQUÍ PARA...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.