
Don Antonio ha recibido en estos días a José Juan Moreno Martínez y a Josefina Martínez Parra, delegado y vicedelegada de Manos Unidas que le han informado de las actividades llevadas a cabo y de los datos económicos de 2024, así como un avance de lo realizado en 2025.
Las actividades de sensibilización han alcanzado a múltiples ámbitos de la sociedad almeriense: parroquias, colegios, universidad, medios de comunicación, o en los espacios públicos como la cartelería en las calles y en campo de fútbol de la Unión Deportiva Almería.
En cuanto a los datos económicos, procedentes de la colecta imperada realizada el segundo fin de semana de febrero, y de numerosas actividades como cenas del hambre, donativos y cuotas de colaboradores, mercadillo de Navidad, conciertos, teatros, etc. han sido los siguientes: 252.225€ de ingresos y 25.509 de gastos, de los cuales 15.901€ han estado destinados a inversiones en materiales de sensibilización y en productos de merchandising para los mercadillos solidarios.
Agradecidos con la generosidad y solidaridad de muchas personas e instituciones que han hecho posible que desde Almería aportemos nuestro granito de arena para realizar los dos proyectos de desarrollo que desde aquí hemos apoyado: Dotación de agua potable para la barriada y hospital de Fiango (Camerún) y Derecho al agua de calidad y gestión comunitaria en comunidades indígenas en Palmira (Ecuador)
D. Antonio les ha transmitido alegría y ánimo para continuar con la misión que tienen encomendada de luchar contra el hambre y por unas condiciones de vida digna en los países más empobrecidos.
Consulte aquí la Memoria de Manos unidas