
El pasado 24 de mayo, la localidad de Tíjola celebró la fiesta en honor a San Felipe Neri, patrón de la Santa, Venerable, Real y Pontificia Escuela de Cristo. Esta institución espiritual, que cuenta con siglos de historia, es una de las cuatro que aún permanecen activas en toda España, manteniendo vivo su legado de oración, penitencia y fraternidad.
A las siete de la tarde dio comienzo la procesión con la imagen del santo, acompañada por los hermanos de la Santa Escuela de Tíjola y varios hermanos venidos desde la Santa Escuela de la Puebla de Don Fadrique. Entre ellos se encontraba su Padre Obediencia, don José Gabriel Molina, quien presidió la procesión junto al diácono don Juan Antonio Pérez Fuentes y el secretario de la Santa Escuela de Tíjola, don Adolfo Guiard.
Durante el recorrido, se rezó el Santo Rosario, y la imagen hizo parada en los hogares de los hermanos impedidos por la edad o la enfermedad, llevándoles así el consuelo espiritual y el recuerdo vivo de su comunidad. Una vez llegados al templo parroquial, se iniciaron los ejercicios de piedad conocidos como “la Escuela pública”, en los que fue admitido un nuevo hermano en la congregación.
La celebración continuó con la Santa Misa, presidida por el Padre Obediencia y párroco de Tíjola, don Cristo José Acién Mayor, y concelebrada por don José Gabriel Molina. Finalizada la Eucaristía, tuvo lugar la veneración de las reliquias de San Felipe Neri y de San Antonio María Claret, otro gran referente espiritual para los miembros de la Escuela de Cristo.
El encuentro culminó con un fraternal ágape en los salones parroquiales, donde los hermanos compartieron la alegría de la fe vivida en comunidad.