Siervas de los Pobres

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

En Almería han ingresado cuatro novicias en la congregación. Guadalupe Morales Vázquez (26 años), Edilia Martínez Franco (23 años), Concepciona Santiago González (22 años) y María Rosalina Santiago Ramírez (21 años). Son los nombres de las cuatro hermanas de las Siervas de los Pobres de Almería, que el pasado sábado 11 de octubre profesaron los votos simples ante el Vicario Episcopal para los Institutos de Vida Religiosa, Sociedades de Vida Apostólica y Consagrada, D. Emiliano Abad Berjón. Junto a él, D. Diego Alonso Caparrós, actual capellán de las Siervas, y D. Manuel Pozo Oller, Vicario de Pastoral, celebraron la Eucaristía donde las cuatro novicias, de nacionalidad mexicana, dieron un paso más en su consagración a Cristo, a través del servicio apostólico.

Comenzaron su preparación en México. Tras un tiempo de concienciación de las exigencias de la vida religiosa (meses o años, dependiendo de cada caso), las cuatro emprendieron el postulantado durante el periodo de un año. Pasado ese intervalo de tiempo, vinieron a España para concluir la etapa preparatoria y formativa. Y después de dos años y medio, culminaron esta fase con los citados votos simples que deben renovar anualmente. Así hasta llegar al junioriado: un ciclo de entre 5 y 9 años, donde las religiosas llevan una vida apostólica más activa, que los dos anteriores periodos de preparación, y en el que aprovechan para curtirse en una licenciatura de carácter civil (geriatría, educación infantil u otras disciplinas acorde con su servicio) o bien sobre Teología. Todo ello hasta culminar con la profesión de votos perpetuos.

Actualmente, Almería cuenta con una comunidad de 21 miembros, dividida en trece religiosas de votos perpetuos, entre 35 y 85 años, y siete de votos temporales o simples, que oscilan entre los 21 y los 32 años de edad.  Un número más que considerable, si atendemos al cómputo total de la congregación en todo el mundo: 150 religiosas.

El trabajo que desempeñan en la capital va desde el servicio de guardería, atención a los ancianos, asistencia a las parroquias y apoyo pastoral al Colegio Diocesano.

Contenido relacionado

MARTES SANTO: «Luz o Tiniebla», por Teresa María Vélez Toro

Hoy la liturgia nos para ante el anuncio de la traición...

HOMILÍA EN LA MISA CRISMAL 2025

LECTURAS: Isaías 61, 1-9  Cambiaré el luto por el óleo de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.