Sale a la luz un nuevo número de la revista teológica Almeriensis

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

El primer número del volumen X de la Revista de Teología, Ciencias Religiosas y Humanidades, de los Centros Teológicos de la diócesis, Almeriensis, ha visto la luz a comienzo del mes de septiembre. En este número se pueden leer el estudio del profesor de Teología de Comillas, G. Uríbarri Bilbao, con el título Corrientes actuales de cristología; y el estudio del Obispo de Almería Mons. A. González Montes titulado Teólogos y Obispos, Protagonistas del Vaticano II. Del desarrollo a la recepción del Concilio.
Además, los artículos se refieren al martirio cristiano y, en concreto, a los mártires de Almería beatificados el pasado mes de marzo en Aguadulce. Son los siguientes: Mª.-E. González Rodríguez, Los mártires cristianos. A propósito de la beatificación de numerosos mártires de Almería; R. Fita Revert, Contexto histórico y social de la persecución religiosa en la diócesis de Almería; y R. Higueras Álamo, La elaboración de la Positio de los mártires de Almería.

Por último, la revista recoge un artículo sobre la teología sacramental del matrimonio en la Exhortación apostólica postsinodal del Papa Francisco «Amoris laetitia», del profesor de Matrimonio, Eduardo Muñoz Jiménez.

Contenido relacionado

Almería participa en la 84ª Asamblea general Cáritas Española

 La Sra. Directora, María Carmen Torres Galdeano, y...

La Diócesis de Almería impulsa en el Seminario un espacio de formación y esperanza...

La Diócesis de Almería pone en marcha un nuevo proyecto de...

Peregrinación de las parroquias de la Alta Alpujarra a Mérida, Fátima y Lisboa

Las parroquias de la Alta Alpujarra almeriense —Laujar de Andarax, Alcolea,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.