Pregón de la Semana Santa albojense

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Los albojenses abrieron las celebraciones de Semana Santa con un solemne pregón en la Iglesia Parroquial de la Concepción de la Loma de san Francisco. A la cita acudieron las cinco Hermandades de la Villa, así como el resto de Mayordomías y asociaciones religiosas de la Villa, capitaneadas por el Arcipreste D. Rafael Zurita. El Ayuntamiento, con su Alcalde a la cabeza, y una nutrida representación de las autoridades civiles tampoco faltaron. El acto fue conducido en todo momento por el doctor don Andrés José Navarro Alonso. La Capilla Musical Nuestra Señora de la Piedad, llegada desde Huéscar, interpretó diversas composiciones musicales durante la ceremonia.
Al párroco de la Concepción, D. Antonio Jesús Saldaña Martínez, le fue encomendado el pregón de este año. A lo largo del mismo, fue desgranando los acontecimientos de la Pasión de Cristo con la ayuda de la Sagrada Escritura y la poesía española. Fusionó los elementos propios de la liturgia de los días santo con la iconografía cofrade albojense. El cénit de su arenga llegó en los pasajes que dedicó a Nuestra Señora de la Soledad, broche de la Semana Santa de Albox y que recibe culto en el templo donde se proclamó el pregón.

En la misma ceremonia fue desvelado el cartel anunciador de la Semana Santa de esta Villa almanzoreña. Se trata de una original pintura que representa a Nuestro Padre Jesús de la Victoria, obra del médico local D. Andrés del Águila.

La Cofradía de San Juan Evangelista rindió al final un homenaje a la Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora de los Dolores de Almería, en gratitud a la magnífica colaboración prestada en la procesión magna mariana “Reina de Albox” del pasado mes de mayo. Igualmente, recibieron galardones varios colaboradores. Una mención especial obtuvo el joven D. Miguel Ángel Reche Berbel, que atesora una década de liderazgo para con los más pequeños cofrades y su multitudinaria procesión infantil.

Provista ya de cartel y pregón, la Villa de Albox aguarda con entusiasmo y fervor la inmediata conmemoración pascual que la hace tan conocida.

Contenido relacionado

Cáritas diocesana de Almería continúa «abriendo caminos de esperanza» en su Encuentro de Voluntarios...

Este pasado sábado ha tenido lugar el Encuentro de Voluntariado de...

Palabras de nuestro obispo D. Antonio en el Encuentro de Voluntarios de Cáritas Diocesana...

Queridos voluntarios, sacerdotes, religiosas, laicos y laicas, amigos todos:  En el...

Cáritas Diocesana recibe la distinción especial por parte de la Asociación de Mujeres Empresarias...

Encarna Lacasa, subdirectora de Cáritas Almería, fue la encargada de recoger...

Enlaces de interés