Peregrinación jubilar del Valle del Almanzora a Roma

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Del 25 al 29 de abril, feligreses de las parroquias de san Ginés de la Jara de Purchena, de la Encarnación de Serón y de la Concepción de Albox han peregrinado al Jubileo de la Misericordia en la ciudad de Roma. En la capilla de Santiago Apóstol del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid se celebró la Santa Misa de envío, presidida por don Felipe Alfonso de Mendoza Alemán. Como buenos hijos del valle del Almanzora, la peregrinación estuvo en todo momento presidida por un estandarte de Nuestra Señora de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente.

Ya en Roma, atravesaron las puertas santas jubilares de las basílicas mayores de san Pablo Extramuros, de santa María la Mayor y de san Juan de Letrán. En todas ellas se rezaron las preces jubilares y los peregrinos pudieron conocer la historia, así como el patrimonio artístico de las mismas.

En la Iglesia Nacional de Santiago y Montserrat fueron recibidos por el rector de la misma, don Mariano Sanz González. En el emblemático templo español se celebró la Santa Misa de acción de gracias por los trescientos años de la Virgen del Saliente. La solemne celebración fue presidida por el presbítero almeriense don Andrés Francisco Rodríguez Quesada, miembro de la institución que se encuentra allí realizando su doctorado. La schola tuvo el detalle de interpretar el himno a la Santísima Virgen del Mar de Almería, gesto muy apreciado por los peregrinos.

Resultó también emotivo el encuentro que los peregrinos sostuvieron en la Casa General de Jesús María, pues dos religiosas de la comunidad de Albox participaron en la peregrinación. La Madre General y las religiosas dispensaron una calurosísima acogida a los peregrinos. A súplica de las religiosas residentes, se volvió a celebrar una Santa Misa en honor a la Virgen del Saliente que fue presidida por don Antonio Jesús Saldaña Martínez. Al final, las buenas religiosas de Jesús María ofrecieron una merienda a los peregrinos y compartieron su pena por el próximo cierre de la comunidad en Albox.

Pero, sin duda, el momento estelar de la peregrinación aconteció el miércoles. Esa mañana el Santo Padre Francisco, durante la audiencia general, bendijo el estandarte de la Virgen del Saliente y a todos los peregrinos. En la audiencia papal los peregrinos coincidieron con el almeriense don Ginés García Beltrán, obispo de Guadix, que mostró gran delicadeza para con sus paisanos. Tras el encuentro con el Vicario de Cristo, los peregrinos recorrieron el camino jubilar que parte desde el castillo del Santo Ángel a la puerta santa de la basílica de san Pedro del Vaticano. La oración del Rosario y los himnos salienteros acompañaron la procesión, encabezada por el estandarte de Nuestra Señora del Saliente. Atravesada la puerta santa, los peregrinos se dirigieron al sepulcro del Príncipe de los Apóstoles y profesaron de rodillas el Símbolo Apostólico. También se oró con particular devoción ante el sepulcro de san Juan Pablo II, el papa que autorizó la coronación pontificia de Nuestra Señora del Saliente.

Como dijo, en la conclusión de la misma, don Alberto Murillo Bajaña: “Habéis realizado el camino jubilar con la Madre de Dios, la Virgen del Saliente, marchad ahora a vuestras casas con el ánimo de trasmitir a todos el don de la misericordia de Dios”.

Contenido relacionado

Enlaces de interés