Escritos del Obispo de Almería

Homilía en la ordenación de un diácono permanente

Querida Comunidad de Jesucristo Redentor, querida María Luisa, Alejandra y Diego y la familia y los amigos de Diego, queridos Scouts Católicos, querido Diego que hoy recibirás el Orden de los Diáconos, hermanas religiosas, querido Francisco, párroco de esta comunidad, querido Ignacio, vicario general, queridos diáconos permanentes y hermanos en el sacerdocio. Las lecturas que has elegido Diego para esta celebración nos señalan el camino por donde podemos contemplar el gran misterio que encierra tu ordenación de Diácono Permanente. Damos...

Homilía en la admisión a Órdenes Sagradas

LECTURAS DEL 2º DOMINGO DE CUARESMA “C” Querida comunidad de Garrucha y su párroco José María. Comunidad del Seminario: Rector y Director Espiritual de Murcia, Rector de Almería, seminaristas. Sobre todo, queridos Raúl y José Antonio, y vuestros padres, hermanos, familiares y amigos. Un recuerdo agradecido a vuestras parroquias: de Macael y de Olula del Río y a vuestros párrocos José Rubén y Federico, y a aquellos sacerdotes que han pasado por vuestra vida. Un agradecimiento especial a los Alcaldes y...

Las añadiduras. Mensaje de Cuaresma

MENSAJE DE CUARESMA DEL OBISPO DE ALMERÍA LAS AÑADIDURAS Y de repente la Cuaresma. No voy a hablar de la abstinencia de comer carne que hacemos los católicos los viernes y que muchas personas se pasan por alto, aunque esta pauta no deja de ser un símbolo de unidad, un esfuerzo común que nos recuerda que estamos en la misma barca, que se nos convoca a una acción comunitaria, una voluntad casi anónima, pero de todos, de familia. Es cuestión de trascender. El problema fundamental es que...

Saber vivir

Me invitan, en los locales parroquiales, a una reunión de Narcóticos Anónimos. “Desde siempre la Iglesia nos ha abierto sus puertas –me dicen–, nunca nos ha juzgado, somos personas”. Los hay jóvenes y adultos. Poco a poco, van desgranando su vida y me narran los episodios por los que han pasado o están pasando. El vacío, la falta de identidad, no poder o no saber enfrentarnos a la vida nos lleva a situaciones destructivas y esclavizantes. Miro a cada uno...

Nadar y guardar la ropa: carta por la campaña de Manos Unidas

Otra vez Manos Unidas. Cada mes de febrero adelantan el tiempo de cuaresma, aunque este año caiga tarde. Es una llamada de atención para salir de nuestros espacios de confort y volver la mirada a tantas personas vecinas que, en otras latitudes, nos suplican que compartamos nuestra parcela de abundancia. Y esto molesta. ¿De qué puedo desprenderme? ¿Cuánto de mi dinero debo compartir? ¿Y de mi tiempo? El corazón se cierra cada vez más y lo más peligroso es...

Remeros

Me reúno con cien representantes del laicado de la diócesis. Les presento la pedagogía de Jesús, en el camino de Emaús, para volver a la casa común, a la comunidad, a la Iglesia. Fue un deseo del corazón encontrarme con todos ellos. Llevamos años y años hablando de ellos y de su papel en la comunidad y en el mundo. Pero eso, simplemente, hablando de ellos. Es verdad que, sobre todo, en las reuniones de sacerdotes, se sigue pensando que...

Siete propuestas para ser ¡peregrinos de esperanza!

Siete propuestas para ser ¡Peregrinos de Esperanza! Salir de la psicología de la tumba, que nos habla el Papa Francisco, de aquellos que han perdido el entusiasmo inicial, repitiendo acciones monótonas, que se limitan a elogiar el pasado, convirtiéndose en momias de museo, criticando cualquier iniciativa presente, pero anclados en un mundo que ya no existe. Por eso sufren un desencanto vital y manteniendo su alma en un estado vegetativo. La esperanza, el gozo, la alegría cristiana sale de la tumba...

La sencillez de la Navidad transforma el mundo

La Navidad es un canto de esperanza, de personas que buscan en la oscuridad de la noche, de unos pobres pastores que pasan la vida en la intemperie, de unos ricos sabios arropados en sus fortunas, que siguen una estrella, noche tras noche, con la certidumbre que encontrarán al príncipe de la paz, de buscadores de un sentido nuevo para sus vidas. La Navidad es lo que representan nuestros belenes tradicionales, la vida de un pueblo atareado, cortando la leña,...

FRANCISCO

Era la acción de gracias del 350º aniversario de la Hermandad de Jesús. Al finalizar la celebración, cuando estaba entre los cofrades y las personas que habían venido a la Eucaristía, se me acercó una mujer joven, con una mirada profunda y una cadencia en sus palabras cargadas de ternura. “La Iglesia –me dijo– debe acoger a los diferentes, mi hijo lo es”. Me quedé mirándola a los ojos. “No me quejo de nuestra parroquia, mi niño viene a...

Te explico el Jubileo

Cada 50 años, salía el sacerdote tocando el yobel, (de ahí la palabra jubileo) una especie de trompeta hecha con un cuerno de cabra, y anunciaba un año de gracia, de alegría y de perdón a su pueblo. Era el Jubileo, que la Biblia lo narra el Levítico, en el capítulo 25, 8-55. ¡Qué alegría cuando me dijeron, vamos a la casa del Señor! En la Iglesia Católica lo celebramos a partir del año 1300, pues muchos cristianos iban a Roma durante...

Últimos vídeos de la Diócesis

Enlaces de interés