MURMURAR

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Todos murmuramos. A veces, de temas livianos: “Mira qué zapatos más feos lleva la fulana”, otras, de cosas más serias. Lo hemos integrado como parte de nuestra vida, procurando quitarle importancia. Y la tiene. Santo Tomás decía que murmurar era más grave que robar, porque a la persona objeto de la murmuración se le arrebata algo tan importante como su reputación, su dignidad. Y después, ¿quién podrá devolvérsela?

Muchas veces, todo se inicia como un juego, como una broma. Alguien propone un tema y nos vamos “calentando”. Se produce una cierta complicidad en el grupo y empezamos a tener la sensación de que hay barra libre. Comienza la fiesta. Decía San Bernardo que la murmuración era como una lengua de víbora que de un golpe hiere a tres personas: el murmurado, el que oye y el murmurador.

Y es que, si no existieran oyentes o cómplices, no existirían los murmuradores. A veces, somos lo que empezamos, otras los que escuchamos y reímos las gracias, y otras (aunque de esas no nos enteremos) los murmurados. Al final, estamos echando basura al mundo y juzgando a los otros sin que nos hayan dado vela en el entierro. Y todo eso poniendo paños calientes: “No es criticar, es referir” (que decían las viejas en los pueblos).

Hoy me atrevo a daros dos consejos (por supuesto que van dirigidos también a un servidor). El primero es huir de la persona que murmura. Porque remueve la porquería y solo por esto nos tendría que dejar de parecer gracioso, porque tenemos capacidad parar reírnos de otras cosas. Por ejemplo, empezar por nosotros mismos.

Para el segundo, invoco al Maestro: “No hagas a los demás, lo que no te gustaría que te hicieran a ti”. Seguro que nos pondríamos hechos una Hidra al enterarnos de lo que van diciendo de nosotros. Pues así de sencillo. Si no te gusta que te lo hagan a ti, no lo hagas a los demás. Con o sin razón. Da igual.

Termino con uno de mis grupos ochenteros favoritos, el Ultimo de la Fila. Cantábamos a voz en grito: “Si lo que vas a decir, no es más bello que el silencio, no lo vayas a decir”. Y eso ahora no solo quiero cantarlo, si no vivirlo. Ayúdanos, Señor, a controlar la lengua, a descubrir que no tiene ninguna gracia la murmuración. Que digamos cosas bonitas y resaltemos de los demás lo mejor de ellos. Que pintemos de buen tono la vida y dejemos que sea Dios quien juzgue, que a nosotros se nos queda muy grande. Que tengamos el arrojo de ser “cortafuegos” en muchas de las conversaciones que puedan herir la reputación, el buen nombre de otros. Y que, como Tú, siempre tengamos palabras de Vida en nuestra boca.

Ramón Bogas Crespo

Director de la oficina de comunicación del obispado de Almería

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

JUEVES SANTO: «Si amas, te comprometes», por José Juan Moreno Martínez

El Jueves Santo es un día grande para la Iglesia en...

MARTES SANTO: «Luz o Tiniebla», por Teresa María Vélez Toro

Hoy la liturgia nos para ante el anuncio de la traición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.