La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo en la frestividad de la Virgen de Lourdes

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Hoy, martes 11 de febrero, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo, una jornada que se lleva a cabo en coincidencia con la festividad de la Virgen de Lourdes. En esta ocasión, la campaña del enfermo se presenta bajo el lema “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)” y se enmarca en el contexto del Jubileo 2025. Esta campaña se extenderá hasta el 5 de mayo, con la celebración de la Pascua del Enfermo.

La jornada, que se celebra cada año para reflexionar sobre la realidad de los enfermos y brindarles un mensaje de consuelo y cercanía, toma especial significado en este 2025 al coincidir con un Año Jubilar. Bajo este contexto, el papa Francisco ha hecho público su mensaje para la ocasión titulado “La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación». En su mensaje, el Santo Padre invita a los fieles a ser peregrinos de esperanza, incluso junto a los enfermos, recordando que la esperanza cristiana nos fortalece en momentos de dificultad.

Este año la reflexión se centra en algunos documentos pontificios que profundizan sobre el concepto de esperanza, con el fin de alentar a los enfermos y a toda la comunidad a vivir con alegría y esperanza. Entre estos textos destacan la encíclica Spe salvi de Benedicto XVI, las catequesis sobre la esperanza del Papa Francisco en las Audiencias Generales del 7 de diciembre de 2016 al 25 de octubre de 2017; y la carta del Santo Padre a Monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, con motivo del Jubileo 2025. Además, se considera la bula de convocatoria del Jubileo titulada Spes non confundit.

El objetivo de la campaña de este año es ayudar a los fieles a entender el verdadero sentido del Jubileo y cómo este tiempo de gracia puede ser una oportunidad para fortalecer la esperanza, tanto en los enfermos como en la comunidad en general. En este sentido, la Delegación de Pastoral de la Salud de la nuestra diócesis anima a cada comunidad a estar particularmente atenta a las necesidades de los enfermos y sus familiares, para que sientan la cercanía del Señor, un consuelo que a menudo se hace realidad a través de la acción de la Iglesia.

La Jornada Mundial del Enfermo también busca destacar la importancia de ser instrumentos de esperanza, alegría y consuelo para los enfermos, y en esta ocasión, se invita a todos los creyentes a reflexionar sobre el sentido profundo de la esperanza cristiana, la cual no solo nos da fuerza en momentos de tribulación, sino que nos impulsa a ser portadores de esa esperanza para los demás.

Esta llamada a la reflexión y la acción será especialmente relevante durante todo el Jubileo 2025, y los fieles están llamados a caminar juntos, como peregrinos de esperanza, apoyando y orando por todos aquellos que atraviesan el sufrimiento físico o emocional.

MATERIALES PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2025

Orientaciones y subsidio

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Convivencia diocesana de Acción Católica General

El pasado 8 de febrero, la Parroquia de Olula del Río...

«El Reloj de los Novios»: Un nuevo enfoque en la preparación matrimonial

Este fin de semana, la Parroquia San Ignacio de Loyola ha...

Vida Ascendente celebra el Día de los Patronos Simeón y Ana

El movimiento Vida Ascendente ha conmemorado con alegría la festividad de...

Enlaces de interés