La Filosofía en la formación de los sacerdotes, tema central en la apertura del Curso Académico 2011/12

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

En la mañana del pasado lunes, el Obispo diocesano, monseñor Adolfo González Montes, presidió en la capilla del Seminario Conciliar de San Indalecio la Eucaristía del Espíritu Santo como parte sustantiva de los actos con los que quedaría oficialmente abierto el Curso Académico 2011/12.

Durante la Misa, el equipo de profesores del Centro de Estudios Eclesiásticos profesaron su fe y se adhirieron a la enseñanza del Magisterio de la Iglesia ante Prelado. 

Tras la ceremonia litúrgica, se celebró el acto académico que comenzó con las palabras de bienvenida del Vicario Episcopal para el Clero y Director del Centro de Estudios, Manuel Antonio Menchón Domínguez. A reglón seguido se leyó la memoria del curso anterior por el Secretario del Centro de Estudios Eclesiásticos, Juan Carlos Morales Morell. 

Finalmente, se procedió a la lección inaugural de este año, impartida por el Doctor Ramón Martínez Tapia, profesor de la UAL y del centro de Estudios Eclesiásticos,  bajo el título “El papel de la Filosofía en la formación de los futuros sacerdotes”. 

La lección inaugural tenía este año un especial significado, después del Decreto de reforma de los Estudios Eclesiásticos de Filosofía, emanado de la Congregación para la Educación Católica (28 de enero de 2011). Ya desde la Encíclica del beato Juan Pablo II Fides et Ratio, se viene poniendo gran empeño en poner de relieve la importancia de la Filosofía en la formación de los sacerdotes y dentro de los programas de los Estudios eclesiásticos en general.  

Frente a una concepción voluntarista o subjetivista, característica del relativismo imperante en la cultura actual, la cuestión de la vedad viene siendo puesta de manifiesto por el Papa Benedicto XVI como cuestión decisiva en orden a la concepción de la existencia humana y la cuestión del sentido, el origen y destino del hombre, inseparable de la cuestión de Dios. La moral depende de la cuestión de Dios, fundamento último de la conducta. De ahí la importante atención a la Filosofía en el curriculumacadémico de los eclesiásticos, y en el Seminario.  

Contenido relacionado

NO NOS DEJES CAER EN LA AUTOAYUDA Y LÍBRANOS DEL COACH, por Jesús Martín...

Los tiempos en los que vivimos no favorecen la madurez, cada...

5 ABRIL: Encuentro Diocesano del Voluntariado de Cáritas 2025

El próximo 5 de abril, el Colegio Diocesano San Ildefonso  acogerá...

COPE ESPEJO ALMERIA: ¿Hace falta estar confirmado para ser padrino de bautismo?¿La comuniones serán...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Enlaces de interés