Un nuevo número de Almeriensis, revista miscelánea de Teología, Ciencias Religiosas y Humanidades, editada por los Centros teológicos de la diócesis de Almería, ha visto la luz el pasado mes de septiembre. Corresponde al segundo número del volumen XII. Con este son ya 26 los números publicados. En esta ocasión, la revista contiene seis artículos y seis recensiones.
Los artículos tienen la siguiente autoría: A. L. PELEGRINA MORALES, «Ars moriendi»: el arte de humanizar la muerte para ganar la vida; A. F. RODRÍGUEZ QUESADA, Geneviève Brykman: Coexistencia conflictiva entre filosofía y apologética en George Berkeley (y II); F. SÁEZ ROZAS, Una aproximación a la idea de la «revelación» en el tratado «De Prophetia» de santo Tomás de Aquino; J. M. DÍAZ SÁNCHEZ, De las estructuras de pecado a las estructuras de gracia. Exigencias sociales e itinerarios pastorales; J. R. VILLAR SALDAÑA, La identidad de la espiritualidad del sacerdote diocesano; R. MARTÍNEZ TAPIA, Locke y el Estado de Derecho. Desde el Estado Liberal al Estado del Bienestar.
En la sección de recensiones, algunos profesores de los centros superiores teológicos de la diócesis, recensionan algunos de los últimos libros publicados en el panorama bibliográfico español: E. BIANCHI, El arte de elegir. El discernimiento; J. CARLOS BERMEJO – C. LÁZARO, La muerte apropiada. Experiencias al final; A. GONZÁLEZ MONTES (ed.), Proponer la fe hoy. Encuentro de presidentes de Comisiones doctrinales europeas; G. FRANCOIS – B. PITAUD, Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente social y mística; B. PITAUD, Orar con Madeleine Delbrêl; M. DELBRÊL, Ville marxiste. Terre de mission. «Redigé a Ivry de 1933 à 1957»; M. LÓPEZ VILLANUEVA, Madeleine Delbrêl. «Una mística de la proximidad»; PAPA FRANCISCO – F. PRADO, La fuerza de la vocación. «La vida consagrada hoy. Una conversación con Fernando Prado, CFM»; T. GARCÍA-HUIDOBRO, El regreso al Jardín del Edén como símbolo de salvación. Análisis de textos judíos, cristianos y gnósticos; J. RUIZ CALDERÓN, La entrega a lo divino. Esbozo de una filosofía de la religión.
Si alguien estuviese interesado en algún ejemplar, puede ponerse en contacto a través del siguiente correo electrónico: revista.almeriensis@diocesisalmeria.es