Ha fallecido el sacerdote diocesano José Antonio Alascio Herrero

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

A la edad de 79 años, el pasado jueves falleció el que fuese párroco de Cuevas del Almanzora durante 36 años: José Antonio Alascio Herrero. La misa de exequias se ofició en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de La Encarnación de la citada población, a las 18:30h del viernes 19 de abril. El Obispo de Almería, Mons. Adolfo González Montes, presidió la Eucaristía por el eterno descanso de quien consagró su vida a Cristo en el ministerio sacerdotal.

Alascio Herrero nació en 2 de julio de 1932 en Olula del Río (Almería). En 1950 ingresa en el Seminario Diocesano de Almería y en 1951 se traslada a la Universidad de Pontificia de Comillas, donde obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática, hasta que recibe el sacramento del Orden de manos del entonces Obispo de Almería, Mons. Ródenas García, el 29 de junio de 1956

Coincidiendo con el día de su nacimiento, presidió por primera vez la Eucaristía el 2 de julio de 1956, en su parroquia natal de Olula del Río, a la edad de 24 años. Tras su ordenación sacerdotal vuelve a Comillas, atendiendo pastoralmente las localidades de Ruiloba y Cóbreces, pertenecientes a la Diócesis de Santander.

De vuelta en la diócesis de Almería, se le nombró coadjutor de Cantoria. El 13 de septiembre de 1958 fue nombrado cura ecónomo de Ohanes, hasta que el 1 de enero de 1964 recibe el nombramiento regente de la Concepción de Albox, junto con el encargo pastoral del Taberno, Las Pocicas y El Saliente.

Durante este tiempo, compaginó otros cargos pastorales: profesor del Instituto Laboral de Albox y Co-Director de la Semana de Impacto del Movimiento Nacional de Mujeres de Acción Católica, desde el 1 de enero de 1965 hasta el 1 de enero de 1970. Un periodo en el que recorrió toda la geografía española, llegando incluso hasta Casa Blanca, en el continente africano.

El 3 de septiembre de 1971 es nombrado cura ecónomo de Cuevas del Almanzora y Palomares, ésta última hasta el 8 de septiembre de 1993 que se le nombra encargado de Herrerías – Villaricos, solidariamente con el párroco de Garrucha. Compagina desde el 2 de octubre de 1995 hasta el 10 de diciembre de 2003 el cargo de Arcipreste de Vera.

Así, tras 36 años de servicio pastoral en la parroquia Nuestra Señora de la Encarnación, y 51 años de ministerio sacerdotal, al cumplir 75 años de edad, como exige la normativa canónica, Alascio presentó por escrito su renuncia a Mons. González Montes, Obispo de Almería. El mismo que le dio, a continuación, el nombramiento de párroco emérito de Cuevas del Almanzora.

Contenido relacionado

DOMINGO V DE CUARESMA, por Manuel Pozo Oller

En este domingo V de Cuaresma comentamos un pasaje que curiosamente...

Tíjola se prepara para celebrar el 450 aniversario del patronazgo de Ntra. Sra. Del...

La Hermandad y Cofradía de Ntra. Sra. del Socorro se encuentra...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.