
El Papa Francisco ha designado al monseñor español Juan Antonio Cruz Serrano como nuevo observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, informó este viernes la oficina de prensa de la Santa Sede.
El sacerdote almeriense, de 44 años, nacido en la localidad de María, fue ordenado sacerdote el 15 de septiembre de 2001 e incardinado en la diócesis de Almería. Licenciado en Derecho canónico, en 2002, comenzó a prepararse para el servicio diplomático en la Academia de la Iglesia Pontificia. En 2004 inició su servicio en la diplomacia vaticana, trabajando sucesivamente como secretario de nunciaturas en Zimbabwe (2004-2007) e Irlanda (2007-2013). Entre 2013 y 2015 fue asesor de la nunciatura en Chile. Luego, de 2015 hasta la actualidad ha sido empleado de la sección I de la Secretaría de Estado del Vaticano. Es, además, uno de los traductores de ‘Fratelli Tutti’, la tercera encíclica del Papa Francisco, que fue firmada el 3 de octubre de 2020 en la ciudad de Asís (Italia).
Cruz Serrano remplaza a monseñor Mark Gerard Miles, designado nuncio apostólico en Benín. El Estado del Vaticano es desde 1978 observador permanente de la OEA y desde septiembre de 2019 cuenta con un embajador asignado en forma exclusiva ante la organización, tal como España, Italia y Francia.
La OEA fue creada en 1948, reúne a 35 Estados independientes de América y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social de la región.