EL PAPA NÚMERO 267 por Antonio Gómez Cantero

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Nunca he servido ni para adivinar futuros ni para acertar quinielas. Ahora entramos en cónclave, y lo digo en plural, porque, aunque la mayoría no conozca ni el nombre de su párroco, estamos todos interesadísimos en acertar quién será el nuevo papa. Y es que parece que nos va la vida en ello, de tal modo que miramos por un embudo, puesto al revés, reduciendo todo a mi estrechez, a aquello que yo puedo abarcar, olvidando que la Iglesia es inmensamente universal: millones y millones de bautizados extendidos por todo el planeta.

Por eso, si estos días ha habido un diálogo en el Espíritu, no tendrán difícil elegir al 267º sucesor de Pedro (otra vez las sandalias del pescador), porque aquel que finalmente sea vestido de blanco, el resultado de todos los colores, tiene que tener visión clara de a quién representa y para qué está al timón de esta barca en este tiempo de la historia.

Su compañero Pablo, hacia el año 53, en una Iglesia incipiente en Corinto, que podíamos pensar que estaba viviendo su luna de miel, les tiraba a la cara sus fobias y sus filias: “Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Cefas, yo soy de Cristo” (1 Cor 1, 12).  Normalmente, en casi todos los casos se trataba de liderazgos mal entendidos. La palabra líder, de raíz indoeuropea, significa “el que va por delante”, el que “conduce en la unidad” a todos, para atravesar los umbrales del miedo o de la muerte. Sin querer, nos evoca la Pascua de Jesús, el Señor.

Jetró, el suegro de Moisés, otro líder, le recriminó que llevase él solo el peso de los asuntos de su pueblo y le aconsejó que, para ayudarle en la tarea, se rodeara “de personas valientes, sinceras, enemigas del soborno y de profunda fe, para que el pueblo unido pueda volver a casa en paz” (Ex 18, 19-23). Unidad en la pluralidad y corresponsabilidad. Moisés así lo hizo, aunque él se tuvo que quedar en los límites de la tierra prometida, como todos los papas.

Curiosamente, la primera elección de un papa, tuvo lugar durante un paseo al amanecer por la orilla del lago, nada de encerrados, pero sí apartados un poco del resto, después de una pesca milagrosa (tan universal en sus 153 peces). Aquel Simón, hijo de Juan, fue con tal insistencia preguntado por el amor, que le fue entregada la tarea del pastoreo de los corderos y de las ovejas. Nunca me cansaré de contemplar el capítulo 21 de san Juan y, en él, la misión evangelizadora de la Iglesia. Todos los peces tan distintos unos de otros, pero en la misma red. La clave es que el Señor nos mira y nos elige a todos con misericordia.

¡Ánimo y adelante!

PUBLICADO en VIDA NUEVA el 08/05/2025

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

COPE ESPEJO ALMERÍA: La histórica visita a Albox de la «Pequeñica» hoy en la...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Toda la Iglesia diocesana de Almería, convocada a la oración por el futuro de...

El Pueblo de Dios en Almería está llamado a unirse en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.