El Obispo publica la Instrucción Pastoral sobre la pastoral de los enfermos

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

El Obispo de Almería ha querido publicar justo ahora en verano la Instrucción pastoral con la que estimula la pastoral de los enfermos y de cuantas personas atienden en el amplio sector de la salud a los que sufren la enfermedad: familiares y sanitarios. Durante los últimos años la falta de suficientes capellanes de hospitales había obligado a confiar a religiosas y seglares una tarea que, sin embargo, el tiempo deja en claro que es una función específica del sacerdote.

Algo que está muy claro en el magisterio de la Iglesia, pero que la necesidad y el posibilismo parecían amparar mediante la apelación a la corresponsabilidad de todos. Capellán igual que párroco es el sacerdote, y esto no quiere decir que el pastor no cuente con colaboradores en tan importante campo pastoral, sobre todo con religiosos y religiosas vocacionados para este campo apostólico y humanitario. Se trata de confiarles lo que pueden hacer y no lo que no pueden hacer y sólo es misión de los sacerdotes, que no pueden hacer dejación de su ministerio y soslayar un campo que les es tan propio y tiene en el ministerio de Jesús con los enfermos su paradigma.

La Instrucción no sólo contempla la capellanía hospitalaria y residencial, sino la atención parroquial a los enfermos y lo que los colaboradores del párroco puede hacer mediante dedicación esmerada y nunca supletoria de la labor del Cura párroco mediante equipos de visitadores de enfermos y ministros extraordinarios de la sagrada Comunión.

Dirigida a los sacerdotes, la Instrucción pastoral de Mons. González Montes ofrece una reflexión teológica de la que el Obispo extrae las conclusiones pastorales, que terminan con una «Normativa» que reordena y orienta en adelante la Pastoral de enfermos en la diócesis. Intención del Obispo es que se aprovechen estos días de descanso para incluir entre las lecturas de verano este documento pastoral que se ha de poner en práctica el próximo curso pastoral que llegará con entrada de septiembre.

Contenido relacionado

COPE ESPEJO ALMERIA: ¿Hace falta estar confirmado para ser padrino de bautismo?¿La comuniones serán...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

El Papa Francisco responde a las cartas de apoyo enviadas por los niños de...

Los niños de la parroquia de Montserrat han recibido una respuesta...

Inaugurada la “Exposición fotográfica 50 aniversario de la visita de la Virgen del Saliente...

En la mañana del domingo, en un entorno verdaderamente primaveral y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.