El Obispo diocesano preside la Vigilia de la Inmaculada en la Catedral de Almería

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Ha pasado ya más de medio siglo desde que el jesuita Tomás Morales, actualmente en proceso de canonización, instaurara en España la Vigilia de la Inmaculada, una de las actividades marianas por excelencia. El origen de esta iniciativa se remonta al silencio y la oración de los ejercicios espirituales, que el sacerdote acostumbraba a impartir a mediados del siglo pasado a los empleados de la banca, y el sector empresarial.

En ese ambiente de recogimiento, el padre Tomás forjó la idea de comenzar a movilizar al laicado dentro de la Iglesia para que asumiera una labor evangelizadora. Entre las muchas actividades que impulsó, la Vigilia de la Inmaculada pronto se convirtió en parte esencial de la tradición que hoy siguen cientos de miles de españoles en parroquias, templos y catedrales de todo el país.

Con este sentir de la Iglesia, el próximo viernes, 7 de diciembre, el Obispo de Almería, Mons. Adolfo González Montes, presidirá en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de La Encarnación la Vigilia de la Inmaculada Concepción, a las 21:00h.

Contenido relacionado

COPE ESPEJO ALMERIA: ¿Hace falta estar confirmado para ser padrino de bautismo?¿La comuniones serán...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

NO NOS DEJES CAER EN LA AUTOAYUDA Y LÍBRANOS DEL COACH, por Jesús Martín...

Los tiempos en los que vivimos no favorecen la madurez, cada...

Curso provincial formativo del CEP y el ISCR sobre la paz como propuesta necesaria...

Durante dos sábados intensivos, el Centro de Enseñanza del Profesorado (CEP)...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.