El Obispo de Almería habla del Corpus y la Hora Santa simultánea con el Papa en Roma

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

El Obispo de Almería, Mons. González Montes, ha enviado una carta a los sacerdotes diocesanos, a los religiosos y religiosos y a todos los fieles, invitándoles a celebrar según la mente de la Iglesia este domingo, solemnidad del Cuerpo y Sangre del Señor. Juntamente con las indicaciones a los párrocos para que acudan a la procesión con sus comunidades parroquiales y guiados por la cruz procesional de la parroquia. Para facilitar la participación en la procesión eucarística en la capital de Almería, que tendrá lugar a las 19:00h, se prohíben las misas de 18:30h a 21:00h.

Lo novedoso de este Año de la Fe es que el Obispo invita a participar en la hora santa que tendrá lugar en la capital en la Iglesia Catedral, y en las parroquias de la diócesis, para suplicar en oración ante el Santísimo Sacramento la fidelidad a la fe cristiana y la fortaleza necesaria para transmitirla en la sociedad actual. Esta hora santa tendrá lugar, por decisión del Papa Francisco en Roma y en todo el Orbe católico a las 17:00h, para manifestar en la simultaneidad de la oración ante el Santísimo la comunión universal de la Iglesia.

Reproducimos, por su extraordinario interés, la parte de la carta del Obispo en la que dice así:

«Con motivo del Año de la Fe, el Santo Padre Francisco celebrará una hora santa en Roma el día 2 de junio, con motivo de la solemnidad del Corpus Christi. El Papa, siguiendo cuanto había dispuesto Benedicto XVI, desea que todos los obispos, cada uno en su Catedral con el clero de la misma y los fieles, se sumen a la hora de adoración eucarística de forma simultánea. Sobre el modo de proceder, disponemos lo siguiente:

1º. En las parroquias de la diócesis donde sea posible celebrar esta hora santa, ruego encarecidamente –dice el Obispo de Almería- que se organice el culto de la solemnidad del Corpus Christi de modo que se dé cabida a la celebración de la hora santa, cumpliendo el deseo del Papa, de encontrarnos unidos a las 17:00h ante el Santísimo Sacramento. Todos en adoración eucarística, a la misma hora en que el Papa celebrará la hora santa en Roma. El Arzobispo Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, encargado por el Santo Padre para coordinar esta iniciativa del Año de la Fe, recomienda vivamente, en la carta que envía a los Obispos, que esta iniciativa «se extienda al mayor número de parroquias posible y a otras realidades eclesiales a las cuales el Ordinario considere oportuno involucrar», como las pequeñas comunidades de religiosas y los colegios.

2º. Donde la procesión siga a la santa Misa por la mañana, podrá celebrarse la hora santa por la tarde; y en aquellas parroquias donde se celebre la santa Misa y la procesión por la tarde, podrán ir precedidas por la hora santa de oración y adoración eucarística, siempre que se respete la hora prefijada de las cinco de la tarde para la hora santa.

3º. Ruego, asimismo –continúa el Prelado de Almería- a las comunidades conventuales de religiosas de clausura y todas las pequeñas comunidades religiosas que gozan de la Reserva Eucarística que no dejen de celebrar esta hora santa el 2 de junio a las 17:00h, para que la fe se enraíce en el corazón de los fieles y podamos transmitir de palabra y con un testimonio coherente, respaldado por la caridad, el evangelio de la salvación a las nuevas generaciones.

4º. En aquellas comunidades parroquiales donde no sea posible contar con un sacerdote o un diácono, pueden los fieles reunirse en la iglesia parroquial en torno al Sagrario, unidos espiritualmente al Obispo diocesano, y adorar la santísima Eucaristía en estrecha comunión con el Santo Padre Francisco durante la hora santa.

5º. Para todas las comunidades que así lo soliciten, la Delegación Episcopal para la Liturgia y Ritos, enviará un esquema de la hora santa, en la cual lo más importante es la adoración eucarística y la contemplación del misterio de amor de Cristo entregado por nosotros, la súplica interior para que el Espíritu Santo fortalece en la fe a los cristianos, y la acción de gracias que brota del corazón agraciado con la fe en Cristo Salvador.

Con la certeza de que la celebración de esta hora santa en la solemnidad del Cuerpo y Sangre del Señor será un signo lleno de significación eclesial, expresión de la fe común en la presencia de Cristo en la Eucaristía, saludo a todos con afecto e imparto mi bendición».

Contenido relacionado

La Parroquia de la Sagrada Familia de Almerimar recibe con alegría la visita del...

La comunidad parroquial de la Sagrada Familia de Almerimar vivió este...

Tíjola se prepara para celebrar el 450 aniversario del patronazgo de Ntra. Sra. Del...

La Hermandad y Cofradía de Ntra. Sra. del Socorro se encuentra...

COPE ESPEJO ALMERIA: ¿Hace falta estar confirmado para ser padrino de bautismo?¿La comuniones serán...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.