El movimiento cultural cristiano conmemora el día internacional contra la esclavitud infantil

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Este pasado domingo 16 de abril se ha conmemorado el Día Internacional contra la esclavitud infantil, en memoria de Iqbal Masih, un niño cristiano esclavo que murió asesinado un Domingo de Pascua de Resurrección.

El Movimiento Cultural Cristiano ha participado en la Eucaristía de este Domingo de Misericordia, celebrada en la Parroquia del Espíritu Santo, a las 12:00 horas, queriendo tener presente el rostro de Cristo en los niños, que son las primeras víctimas del hambre y las guerras, niños y niñas migrantes, refugiados, esclavizados, abortados…, pidiendo al Señor que puedan vivir con la dignidad de ser hijos de Dios.

El Papa Francisco nos ha dicho que “Todavía hay millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud.  Son seres humanos con un nombre, un rostro propio, con una identidad que Dios les ha dado. Cada niño marginado, abandonado, sin escolarización… es un grito. Un grito que se eleva a Dios y acusa al sistema que los adultos hemos construido…”

Dentro de la Campaña Por la Justicia Norte-Sur, en España e Iberoamérica, se han celebrado multitud de actos en solidaridad con los más de 400 millones de niños esclavizados, coincidiendo con esta jornada internacional contra la esclavitud infantil.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

HOMILÍA EN LA MISA CRISMAL 2025

LECTURAS: Isaías 61, 1-9  Cambiaré el luto por el óleo de la...

LUNES SANTO: «Silencio de Resurección», por José Antonio Díaz Alonso

Desde que murió su madre, Sergio anda perdido, desmotivado, con esa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.